Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Trump cancela ayuda a Colombia y crisis entre aliados beneficia al narco

Trump cancela ayuda clave a Colombia por narcotráfico y relación bilateral llega a su punto más bajo.

Trump cancela ayuda estratégica a Colombia en plena crisis diplomática

La relación entre Estados Unidos y Colombia se desploma debido a una crisis sin precedentes tras la escalada verbal entre el expresidente Donald Trump y el mandatario colombiano Gustavo Petro. En las últimas horas, Trump anunció la cancelación de la ayuda estratégica estadounidense destinada a la lucha contra el narcotráfico en Colombia, un golpe directo a un histórico aliado en América Latina.

El expresidente colombiano y Premio Nobel de la Paz, Juan Manuel Santos, calificó la situación como “muy triste y muy lamentable” durante el seminario de geopolítica World In Progress, organizado por el Grupo Prisa en Barcelona. Santos advirtió que esta ruptura tiene un ganador claro: el crimen organizado. “Si el mayor consumidor y el mayor productor de droga están peleando, ¿quién gana? El narcotráfico”, afirmó.

¿Qué detonó la crisis?

El conflicto comenzó cuando Donald Trump acusó duramente a Gustavo Petro de no hacer nada para combatir los cultivos ilícitos y advirtió que de no cerrar los narcocultivos “inmediatamente”, Estados Unidos tomará acciones por su cuenta, no de buena forma. La reacción del gobierno colombiano fue rápida: la cancillería llamó a consultas a su embajador en Washington y el ministro del Interior, Armando Benedetti, calificó estas declaraciones como una “amenaza de invasión o acción militar” contra Colombia.

Esta respuesta refleja la gravedad del choque que desploma una relación que fue durante décadas un pilar estratégico para la política antidrogas en la región. Colombia, hasta ahora aliado clave de Estados Unidos contra el narcotráfico, enfrenta ahora un escenario de incertidumbre que puede beneficiar a las organizaciones criminales.

Impacto inmediato y futuro de la cooperación

La cancelación de la ayuda estadounidense implica un riesgo considerable para las operaciones conjuntas contra el narcotráfico y podría derivar en un aumento de la violencia y la producción ilícita en la región. Según Santos, “es un regalo que le están haciendo a un enemigo que deberían tener en común”.

Este conflicto afecta también la estabilidad geopolítica en América Latina, donde la lucha contra las drogas ha sido un eje central de cooperación entre Washington y Bogotá. Los próximos días serán decisivos para definir si ambos gobiernos encuentran un canal para reinstaurar el diálogo o si la tensión escalara aún más, abriendo espacio para que el crimen organizado gane terreno.

Relevancia para México y la región

La crisis entre Estados Unidos y Colombia preocupa a México y toda América Latina, ya que la cooperación internacional es clave para frenar el narcotráfico y sus violentas consecuencias sociales. La erosión entre dos actores fundamentales limita la efectividad de estrategias regionales y aumenta la incertidumbre sobre la estabilidad en la zona.

Las autoridades mexicanas observan con atención estos acontecimientos que pueden impactar el tráfico y producción de drogas hacia nuestro país, justo en un momento en que los gobiernos buscan fortalecer sus esfuerzos conjuntos para enfrentar el crimen organizado.

¿Qué sigue?

En las próximas horas y días, es probable que se intensifiquen las conversaciones diplomáticas para evitar una ruptura total. Sin embargo, la advertencia militar implícita por parte de Trump y la respuesta oficial colombiana alertan sobre un riesgo real de escalada. Expertos en seguridad y diplomacia seguirán de cerca esta situación que se desarrolla ante los ojos de toda América Latina.

Juan Manuel Santos: “Es un regalo para el crimen organizado que Estados Unidos y Colombia estén enfrentados”

El mundo observa cómo la disputa entre un exmandatario estadounidense y un presidente latinoamericano puede repercutir más allá de sus fronteras, en una lucha contra el narcotráfico que afecta a millones diariamente. La cooperación regional y la estabilidad política están en juego.

Te recomendamos

Última Hora

El euro se fortalece al cambiarse en 0.8595 dólares impactando mercados y comercio internacional.

Deportes

América y Gotham FC se medirán el 20 de mayo de 2026 por un lugar en la final.

Política

Un video de Trump burlándose de manifestantes genera controversia en redes sociales

Salud

Un estudio revela que migrar dentro de EE. UU. se asocia a mejor salud en la tercera edad

Mundo

Zelenski destaca avances en defensa tras reunión con Trump, a pesar de tensiones reportadas.

Economía

El peso se aprecia y cotiza a 18.36 por dólar en medio de incertidumbres económicas en EE.UU.

Última Hora

Ucrania filtra información secreta de EE.UU. a Europa para descarrilar negociaciones de paz en Ucrania.

Mundo

La paz en Gaza se ve amenazada tras nuevos ataques y una crisis humanitaria persistente.

Mundo

Trump confirma aranceles a Colombia tras acusar a Petro de ser "líder del narcotráfico"

Seguridad

El FBI investiga un puesto de caza hallado cerca del aeropuerto de Palm Beach.

Última Hora

Subrayó que no hubo personas involucradas ni impacto en los movimientos presidenciales.

Mundo

Donald Trump confirmó que la tregua entre Israel y Hamas se mantiene, a pesar de la reciente violencia.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.