Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Trump cancela ayuda militar de 400 mdd a Taiwán mientras busca acuerdo con China

Trump detiene paquete militar letal de 400 mdd para Taiwán para negociar con China y evitar tensiones.

Trump cancela ayuda militar clave de 400 millones a Taiwán en medio de negociaciones con China

El presidente Donald Trump decidió no aprobar un paquete de ayuda militar por más de 400 millones de dólares destinado a Taiwán este verano, revelan fuentes a The Washington Post. La medida busca allanar el camino para un acuerdo comercial con China y preparar una reunión histórica con el presidente chino, Xi Jinping.

El paquete cancelado incluía municiones avanzadas y drones autónomos, descritos como “más letales” que el apoyo militar previo entregado a la isla. Esta acción marca un giro abrupto en la política estadounidense que tradicionalmente ha respaldado a Taiwán con cientos de millones en armamento, como parte de la tensión en la región del Pacífico frente a China continental.

Impacto y reacciones inmediatas

La decisión ha provocado preocupación entre legisladores estadounidenses, que temen que esta pausa pueda debilitar la defensa de Taiwán frente a la creciente presión china. Sin embargo, fuentes oficiales afirmaron que no significa el fin total del apoyo militar, sino una estrategia para que Taiwán realice compras propias de armas antiinjerencia.

Según las fuentes, funcionarios estadounidenses y taiwaneses acordaron encuentros recientes para negociar ventas de armamento por miles de millones, incluyendo drones, misiles y sensores para vigilancia costera, aunque dichas transferencias podrían extenderse por años.

Además, esta semana la Administración informó informalmente al Congreso de EE.UU. sobre una posible venta armamentista de 500 millones de dólares a Taiwán, sin detallar el contenido exacto del paquete.

Contexto regional y política global

Taiwán se autogobierna desde 1949, pero Pekín la reclama como parte indispensable de su territorio nacional. La mayoría de países, incluyendo Rusia, reconocen diplomáticamente a Taiwán como parte de China.

En este contexto, la decisión de Trump modifica profundamente la tradicional postura estadounidense, a la vez que intenta balancear las tensiones comerciales y diplomáticas con China, una potencia con gran influencia global.

¿Qué sigue?

La comunidad internacional y expertos en defensa observan con atención el desarrollo de las negociaciones entre Washington y Pekín. Para México y la región latinoamericana, la estabilidad en esta zona del mundo es clave, ya que cualquier escalada puede afectar las cadenas globales de suministro y el comercio internacional.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

La espera del encuentro entre Trump y Xi Jinping genera incertidumbre sobre las futuras políticas de defensa y comercio, mientras Taiwán busca asegurar su autodefensa con capacidad propia.

“La administración enfatiza que Taiwán es una economía avanzada que puede adquirir defensa estadounidense directamente”, señalaron fuentes a The Washington Post.

Esta dinámica subraya un cambio estratégico donde Estados Unidos intenta preservar su influencia sin provocar un choque directo con China, buscando estabilizar un escenario global cargado de tensiones.

Te recomendamos

Mundo

La élite mundial se reunió en una cena de Estado en honor a Donald Trump.

Entretenimiento

La actriz Tatiana Maslany pide a sus seguidores cancelar Disney+ en apoyo a Jimmy Kimmel.

Economía

El Nikkei 225 terminó en 45.036,11 puntos, con una caída del 0,59% en la jornada.

Mundo

Líderes abordan el destino de la red social tras nuevas negociaciones.

Política

Trump exige a la FCC que retire licencias a redes que lo critican.

Mundo

Estados Unidos bloqueó otra vez un llamado a un alto al fuego en Gaza por no condenar a Hamas.

Mundo

Estados Unidos bloqueó la resolución de la ONU que pedía alto al fuego inmediato en Gaza

Seguridad

Un ataque en Gran Morelos dejó seis muertos, incluidos un policía municipal y un agente estadounidense.

Seguridad

EE. UU. reitera su compromiso de desmantelar carteles con sanciones a La Mayiza del Cartel de Sinaloa

Política

Alejandro Murat es el senador mexicano que más ha viajado al extranjero en el último año.

Política

Trump cuestiona las credenciales de Ilhan Omar tras sus comentarios sobre Charlie Kirk

Última Hora

Los precios del crudo caen tras recorte de tasas en EU y reservas elevadas generan incertidumbre mundial.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.