ACTUALIZACIÓN URGENTE: Donald Trump celebró hoy la decisión de Canadá de eliminar aranceles punitivos impuestos a Estados Unidos, una medida que podría facilitar un acuerdo comercial entre ambos países. En declaraciones a los medios desde el Despacho Oval, el presidente estadounidense expresó que esta acción es un paso positivo hacia un entendimiento más cercano con Ottawa.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, anunció que a partir del 1 de septiembre, Canadá dejará de aplicar esos aranceles, específicamente a los bienes estadounidenses incluidos en el T-MEC. Este movimiento busca allanar el camino para un acuerdo que beneficie a ambas naciones, tras meses de tensiones comerciales.
Trump aseguró que la eliminación de estos aranceles representa un avance significativo en las negociaciones, afirmando que “se están acercando más al país”. En una conversación telefónica reciente, ambos líderes discutieron no solo temas comerciales, sino también cómo fortalecer su liderazgo para mantener la paz y la seguridad en Ucrania y Europa.
“Tuvimos una muy buena llamada. Me caen bien”, dijo Trump sobre Carney.
El presidente estadounidense también reiteró su postura de que Canadá y México han absorbido una parte significativa de la economía estadounidense en los últimos 30 años, subrayando la importancia de renegociar acuerdos que favorezcan a Estados Unidos. “Estamos trabajando en algo, queremos ser muy buenos con Canadá”, añadió.
Es importante recordar que el pasado 1 de agosto, Trump había impuesto aranceles del 35% a productos canadienses no incluidos en el T-MEC, lo que había intensificado la guerra comercial entre los dos países. Sin embargo, con la reciente decisión de Canadá, parece que ambos países están tomando medidas para reducir las tensiones y avanzar hacia un acuerdo más favorable.
Los próximos días serán cruciales para observar cómo se desarrollan estas negociaciones y si se lograrán avances concretos en el acuerdo comercial. La comunidad internacional, así como los mercados, estarán atentos a cualquier anuncio adicional que pueda surgir de estas conversaciones.
El clima de cooperación entre Estados Unidos y Canadá podría tener repercusiones significativas en la economía de ambos países y en el futuro del T-MEC, un acuerdo que también involucra a México y que es fundamental para el comercio en la región.
