Trump intensifica ataques y denuncia control de cárteles en México y América Latina
Donald Trump reafirmó que los cárteles de la droga dominan México y otros países, mientras intensifica ataques directos contra embarcaciones sospechosas de tráfico de droga cerca de costas en Venezuela y Colombia. Esta acción marca un inesperado giro en su estrategia tras no recibir el Premio Nobel de la Paz, y advierte que podría apuntar a naves en costas mexicanas.
El expresidente estadounidense abrió fuego real contra lanchas, matando a sus ocupantes, en una operación para frenar el movimiento de drogas, que incluye la persecución de embarcaciones chinas relacionadas con precursores de fentanilo. Una estrategia que genera preocupación porque el fuego podría cruzar fronteras y afectar a México directamente.
Sheinbaum visitó Veracruz por cuarta vez para atender damnificados
Mientras tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum mantiene una agenda intensa en Veracruz, donde ha estado cuatro veces en los últimos días. Su presencia genera esperanza en los afectados por recientes desastres naturales, ya que entregó apoyos directos por 20,000 pesos para rehabilitación de viviendas, además de vales para electrodomésticos básicos como refrigeradores y estufas.
La mandataria federal insiste en que la situación está bajo control y que la atención constante a los damnificados puede mitigar el impacto político originado por la tragedia, mostrando compromiso y cercanía con la población.
Rosa Icela Rodríguez al frente de Comisión para Reforma Electoral en Nuevo León
Por otro lado, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, viajó a Nuevo León para instalar la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que busca fortalecer la democracia y reducir costos en las elecciones.
Rodríguez estuvo acompañada por el gobernador Samuel García, quien se mostró sonriente hasta que tuvo que aclarar que no impulsa ningún cambio electoral para favorecer a su esposa, Mariana Rodríguez, candidata a la gubernatura. En el estado circulan rumores sobre una posible exclusividad de candidaturas femeninas para las elecciones de 2027, lo que genera debate si es una medida feminista o un acuerdo político entre cónyuges.
Senador Fernández Noroña rechaza invitación para búsqueda de desaparecidos en Sonora
En otro capítulo inesperado, el senador Fernández Noroña rechazó una invitación de la activista Ceci Flores para asistir a una jornada de búsqueda de desaparecidos en Sonora, un acto clave para víctimas y familiares. Mientras Noroña prefirió un viaje a Palestina financiado, la madre buscadora lamentó que solo le pueden ofrecer transporte por autobus a Ciudad Obregón.
Impacto y próximos movimientos
Las declaraciones y acciones de Trump cierran un capítulo polémico para México, que ahora observa con atención si las operaciones militares estadounidenses afectarán su territorio o aguas territoriales. Al mismo tiempo, la agenda interna sigue marcada por la atención a damnificados y las tensiones políticas detrás de la reforma electoral.
Los mexicanos deben estar alertas a los próximos desplazamientos de la presidenta Sheinbaum a Veracruz y los posibles nuevos movimientos en materia electoral en Nuevo León, que podrían definir escenarios políticos clave para los próximos años.
Mientras tanto, la comunidad civil y las familias de desaparecidos siguen haciendo llamados urgentes para mayor compromiso y recursos efectivos en la búsqueda, aún mientras algunos políticos parecen desviarse de la atención directa.
Esta serie de eventos refleja un momento crítico en México y su relación con la política interna y las tensiones internacionales que se están desarrollando con rapidez y requieren atención ciudadana y gubernamental inmediata.






























































