Donald Trump lanzó un ultimátum contundente a Hamas durante una conferencia de prensa conjunta en la Casa Blanca con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, al presentar un plan de paz radical para la Franja de Gaza. El mandatario estadounidense exigió a Hamas aceptar su propuesta antes de enfrentar consecuencias serias.
En sus declaraciones a medios, el presidente Trump aseguró que, de aceptarse el plan, todos los cautivos palestinos serían liberados en un plazo máximo de 72 horas. “Los cautivos están regresando… los cuerpos de los jóvenes están regresando de inmediato”, enfatizó, destacando una crisis humanitaria que ha generado conmoción internacional.
Detalles urgentes del plan de paz para Gaza
El proyecto presentado contempla 20 puntos clave para poner fin al conflicto y estabilizar la región. Entre las medidas más polémicas y decisivas están:
- Israel no ocupará ni anexará la Franja de Gaza, manteniendo el actual estatus territorial.
- Los países árabes y musulmanes se comprometerán a desmilitarizar Gaza, un paso histórico en la región.
- Se establecerá una autoridad de transición para administrar la zona durante el proceso.
- Las fuerzas israelíes se retirarán en fases, según un cronograma acordado por todas las partes implicadas.
Benjamín Netanyahu confirmó su apoyo total al plan durante la reunión con Trump, subrayando la esperanza de un avance real hacia la paz en uno de los conflictos más prolongados y sangrientos de Medio Oriente.
¿Hacia un acuerdo histórico?
Trump, con tono de urgencia, afirmó tener indicios de disposición del grupo Hamas para aceptar la iniciativa: “He oído que Hamas quiere lograrlo”, dijo, matizando una posible apertura inesperada que podría cambiar el rumbo del conflicto.
Este nuevo planteamiento se posiciona como un paso decisivo para detener años de violencia y pone foco en la liberación rápida de rehenes, un tema que genera alta sensibilidad global.
Impacto y próximos pasos
La propuesta abre la puerta a una negociación con plazo concreto para lograr avances inmediatos. La región, con atención mundial, observa cómo se desarrollará esta respuesta de Hamas en las próximas horas.
Para México y el resto del mundo, el desenlace de esta crisis afecta no solo la estabilidad regional sino también la dinámica geopolítica internacional y los esfuerzos por la paz en el Medio Oriente.
El reto ahora es la reacción de Hamas y la implementación rápida del plan, mientras se generan expectativas sobre una posible reducción de tensiones que, hasta hoy, parecen lejanas en este conflicto.
