ACTUALIZACIÓN: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dirigirá este miércoles una “gran reunión” en la Casa Blanca para abordar la situación crítica en Gaza.
El encuentro fue confirmado por Steve Witkoff, enviado especial a Oriente Medio de Estados Unidos, quien expresó un “optimismo” creciente sobre la posibilidad de que el conflicto pueda resolverse hacia 2026.
Witkoff, en una entrevista con Fox News, no reveló los nombres de los funcionarios o invitados que asistirán, pero destacó la importancia de este diálogo en un momento en que el conflicto entre Israel y Palestina se intensifica.
Durante una extensa reunión de gabinete de más de tres horas, Trump admitió que no ve un “final concluyente” para el conflicto en el corto plazo, a pesar de haber manifestado previamente lo contrario. “No hay nada concluyente. Esto lleva mucho tiempo ocurriendo”, afirmó Trump ante los reporteros.
La situación en Gaza ha atraído la atención internacional, y organizaciones como Human Rights Watch han advertido que el Ejército de Estados Unidos podría enfrentar consecuencias legales por su apoyo a las fuerzas armadas israelíes, acusadas de cometer crímenes de guerra en Palestina.
Este encuentro en la Casa Blanca es crucial no solo para la diplomacia estadounidense, sino también para la estabilidad en el Medio Oriente, con implicaciones que podrían afectar a la comunidad internacional, incluida a México, que ha manifestado interés en la paz en la región.
A medida que se desarrolla esta situación, todos los ojos estarán puestos en los resultados de la reunión y en cómo se traducirán las discusiones en acciones concretas para mitigar el conflicto.
Con la presión internacional creciente y la urgencia de encontrar una solución, la reunión de Trump podría marcar un punto de inflexión en la política exterior de Estados Unidos en la región.
