Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Trump sube a $100,000 el costo de visas H-1B y cambia requisitos

, país que compite con naciones como Reino Unido, Canadá y Australia por talento global.

Trump eleva a $100,000 el costo de visas H-1B en EE.UU.

Autoridades estadounidenses anunciaron un cambio radical en el costo y requisitos para obtener las visas de trabajo H-1B, clave para profesionales extranjeros especializados en zonas como ingeniería, ciencia y tecnología. La nueva tarifa alcanzará $100,000 dólares, un aumento sin precedentes frente a los aproximadamente mil dólares que se pagaban antes.

Este incremento reportado por la administración Trump forma parte de una reforma migratoria que busca priorizar a trabajadores estadounidenses y reducir la llegada de talento extranjero. La visa H-1B permite inicialmente una estancia de tres años y puede extenderse hasta seis, siendo vital especialmente para empresas y universidades que dependen del personal altamente calificado.

Impacto inmediato en empresas y talento extranjero

Estas nuevas tarifas afectarán directamente a compañías mexicanas y globales que buscan contratar expertos en campos especializados. Expertos en migración advierten que el aumento limitará la llegada de profesionales y elevará los costos de proyectos tecnológicos, de ingeniería y de investigación.

Además, el gobierno estadounidense presentó la nueva figura migratoria llamada “tarjeta dorada” de residencia, destinada a inversionistas de alto nivel. Los importes para este permiso de residencia permanente son:

  • Residencia individual: $1 millón USD
  • Residencia patrocinada por empresa: $2 millones USD

¿Qué sigue para las empresas que buscan talento extranjero?

La nueva tarifa entrará en vigor en los próximos meses, por lo que asesores legales y de inmigración recomiendan a empresas mexicanas y globales revisar sus solicitudes vigentes para adelantarse a los costos y evitar retrasos en la contratación.

La medida, confirmada a través de fuentes oficiales y difundida por Tribuna de México, se coloca como una barrera económica considerable para quienes buscaban oportunidades laborales en Estados Unidos a través de la visa H-1B.

Contexto y repercusiones globales

Las visas H-1B han sido tradicionalmente una vía para que profesionales en tecnología, ingeniería y ciencia accedan a empleos en EE.UU., país que compite con naciones como Reino Unido, Canadá y Australia por talento global. Con estos cambios, especialistas calculan que el flujo de personal extranjero se reducirá considerablemente.

Para México, principal país de origen de solicitantes H-1B en América Latina, el ajuste representa un desafío para quienes buscan empleo en Estados Unidos y para empresas mexicanas que dependen de esta movilidad laboral.

Recomendaciones para mexicanos interesados en visas H-1B

Se aconseja a profesionales mexicanos y empleadores revisar los nuevos requisitos y comenzar trámites con anticipación para evitar impactos negativos. La actualización en costos y requisitos podría cambiar radicalmente el panorama laboral y migratorio en EE.UU. en los próximos meses.

“Esta reforma busca potenciar la mano de obra estadounidense dando prioridad a sus trabajadores y poniendo nuevos filtros al talento extranjero”, afirmaron fuentes migratorias oficiales.

Los próximos meses serán clave para monitorear cómo evoluciona esta política y sus efectos en el flujo de migrantes profesionales hacia Estados Unidos. Mexicanos y empresas deben actuar con rapidez para adaptarse a esta nueva realidad migratoria.

Te recomendamos

Mundo

El AIFA canceló todos sus vuelos a Estados Unidos tras una orden del Departamento de Transporte de EE. UU.

Última Hora

Estados Unidos enfrenta cancelaciones y retrasos por falta de pago a controladores en cierre de Gobierno.

Última Hora

Solo 28% automatiza clasificación arancelaria y la volatilidad pone en riesgo su competitividad.

Última Hora

Solo quienes califiquen para exenciones legales estarán exentos de este último requisito.

Entretenimiento

Kendrick Lamar se destaca con nueve nominaciones en los Grammys 2026, según la lista oficial.

Última Hora

Meta recibe cese y desistimiento por usar etiqueta PG-13 que induce a engaño sobre contenido juvenil.

Última Hora

Abbey Masonbrink , directora de investigación en medicina hospitalaria del Hospital Pediátrico de Los Ángeles.

Política

Un hombre se desmayó mientras Donald Trump hablaba sobre precios de medicamentos

Última Hora

FAA anuncia recorte del 10% en vuelos en 40 mercados por crisis de controladores en EE.UU.

Política

Encuesta revela que latinos sienten que el "Sueño Americano" es inalcanzable en la actualidad

Última Hora

De esta forma, aseguraron que estos parques seguirán siendo pilares en su portafolio internacional.

Última Hora

Roberto Matta odiaba Nueva York pese a pintar sus obras más importantes en la ciudad.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.