Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Educación

TSE de Bolivia multa a 30 medios por propaganda electoral anticipada

Más de 30 medios bolivianos son sancionados por difundir propaganda electoral fuera del plazo legal establecido.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia ha decidido aplicar sanciones a más de 30 medios de comunicación por difundir propaganda electoral fuera del plazo legal permitido. Esta decisión ha generado un fuerte rechazo por parte de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), que ha solicitado la suspensión de las multas y el veto como anunciadores para varios de estos medios, incluyendo al menos cuatro organizaciones independientes.

Reacción de la ANP y el compromiso del TSE

Gustavo Ávila, vocal del TSE, confirmó que “ya hemos sancionado a más de 30 medios por incumplimiento a propaganda, 30 medios con sanción económica”. Durante una rueda de prensa, Ávila aclaró que la ANP ha cuestionado la cantidad de la multa, pero reiteró que el TSE continuará haciendo cumplir la ley: “Vamos a seguir aplicando la norma a los medios de comunicación que infrinjan esto, porque es lo que corresponde”.

La ANP emitió un comunicado oficial el pasado lunes, en el que pide al TSE “dejar sin efecto la sanción económica y el marginamiento como anunciadores en el próximo proceso electoral”, lo cual afectaría a varios medios, entre ellos El Diario de La Paz y Correo del Sur.

Contexto electoral y medidas de transparencia

Esta decisión del TSE se da en el marco de la segunda vuelta electoral, programada para el 19 de octubre, donde los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga competirán por la presidencia. El órgano electoral tiene como objetivo reforzar el cumplimiento de la normativa y regular la propaganda política en los medios bolivianos, especialmente en un contexto electoral tan crucial.

Además, el TSE anunció que organizará una reunión con dueños de medios para evitar campañas de desinformación antes del balotaje presidencial. En este encuentro, Paz y Quiroga se comprometieron a participar en debates programados para el 5 y 12 de octubre y a mantener una campaña “respetuosa, informativa y equilibrada”, evitando así la desinformación y la “guerra sucia”.

En la primera vuelta, Paz obtuvo más del 32% de los votos, mientras que Quiroga alcanzó el 26.7%. Este tipo de encuentros, como el denominado “Encuentro por la Democracia” realizado en Santa Cruz, busca fomentar un ambiente electoral más limpio y transparente, lo que resulta fundamental para la salud democrática del país.

Vale la pena recordar que a menos de 35 días del balotaje, el TSE promueve un compromiso entre los candidatos para difundir sus planes y combatir el discurso de odio, buscando así contribuir a un clima electoral más sano y alineado con los estándares internacionales.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Deportes

El brasileño Sérgio Luiz de Freitas Filho vive en Santa Cruz con identidad falsa desde hace más de diez años.

Deportes

Fabián Vargas lanzó duras críticas al periodismo deportivo tras la clasificación de Colombia al Mundial 2026.

Estilo de Vida

Bolivia enfrenta a Brasil en un duelo clave por el repechaje del Mundial 2026, con muchas emociones en juego.

Estilo de Vida

Un joven pescador es atacado por una anaconda en un río boliviano, pero logra sobrevivir gracias a sus amigos.

Estilo de Vida

Arequipa lidera el consumo de cerdo en Perú, alcanzando 18 kg por persona al año, en medio de un torneo de desayunos.

Estilo de Vida

El Monumental se prepara para el último duelo de Messi en eliminatorias, Argentina vs Venezuela, el 4 de septiembre.

Última Hora

El encuentro, programado para las 6:30 p.

Política

Carlos Antonio Vélez advierte que un fracaso ante Bolivia significaría la salida del cuerpo técnico y jugadores.

Salud

La OPS alerta sobre el aumento de chikungunya y Oropouche en América Latina, con miles de casos confirmados.

Mundo

La aplastante derrota de Evo Morales en Bolivia deja lecciones cruciales para el morenismo mexicano.

Última Hora

La ministra de Seguridad Nacional de Argentina, Patricia Bullrich, anunció la implementación del “Plan Güemes”, un conjunto de medidas destinadas a reforzar la presencia...

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.