Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

UAEMéx alerta sobre cáncer de mama y llama a detección temprana urgente

Antecedente familiar dispara riesgo de cáncer de mama y exige iniciar pruebas hasta 10 años antes del diagnóstico.

UAEMéx llama a prevenir cáncer de mama con detección temprana

Juan Manuel Medina Castro, cirujano oncólogo y profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), lanzó un llamado urgente para intensificar la detección temprana del cáncer de mama, el principal causante de muerte por cáncer en mujeres mexicanas.

En el marco de Octubre Rosa, mes dedicado a la sensibilización sobre esta enfermedad, el especialista explicó que el cáncer de mama inicia cuando las células del tejido mamario crecen de forma anormal y descontrolada, dañando el órgano y pudiendo diseminarse a otras zonas del cuerpo en etapas avanzadas, un proceso conocido como metástasis.

Mayor riesgo por antecedentes familiares exige acción inmediata

Medina Castro destacó que, aunque factores como el estilo de vida influyen, el antecedente familiar es un marcador crítico para comenzar con los estudios de detección. “Si un familiar fue diagnosticado, la recomendación es iniciar mastografías y ultrasonidos mamarios 10 años antes de la edad en que se detectó la enfermedad en ese familiar”, advirtió.

En México, la recomendación general para la realización de mastografías es a partir de los 40 años, pero el experto enfatizó que la detección temprana puede salvar vidas al aumentar la efectividad del tratamiento.

Cuatro pilares en el tratamiento y la importancia de perder el miedo

El tratamiento actual del cáncer de mama combina cirugía, radioterapia, quimioterapia y hormonoterapia, estrategia que se ajusta según el tipo y etapa del cáncer. Por ello, el diagnóstico oportuno es fundamental para mejorar los resultados y salvar vidas.

El oncólogo de la UAEMéx también alertó sobre el miedo que enfrentan muchas pacientes que retrasan su estudio pese a detectar algún indicio. “Muchas lesiones son benignas, pero alrededor del 30% podrían ser cáncer. El miedo puede costar vidas”, advirtió, instando a no postergar los chequeos.

El cáncer de mama también afecta a hombres y la prevención debe ser comunitaria

Aunque menos común, el cáncer de mama puede presentarse en hombres, representando aproximadamente el 1% de los casos, donde su detección puede ser más sencilla debido a la menor cantidad de tejido adiposo.

Finalmente, Medina Castro hizo un llamado a toda la comunidad universitaria y sociedad mexicana a promover información confiable y prácticas de prevención para combatir este grave problema de salud pública.

“Perder el miedo a hacerse estudios podría ser la diferencia entre la vida y la muerte” – Juan Manuel Medina Castro, UAEMéx

Con esta alerta que llega justo en Octubre Rosa, es imprescindible que todas las mujeres y familias mexicanas tomen acción inmediata para proteger su salud mediante la detección temprana, apoyando así la reducción de muertes por cáncer de mama en el país.

Te recomendamos

Salud

El cáncer de mama no es exclusivo de mujeres, hombres también deben revisarse, advierte experto.

Educación

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) se encuentra en un momento crucial de su historia. En un acto que marca el inicio...

Educación

Martha Patricia Zarza Delgado ha sido investida como la primera mujer en asumir el cargo de Rectora de la Universidad Autónoma del Estado de...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.