Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

UAEMéx reconoce a mujeres rurales y destaca su papel clave en Tenancingo

Cuidados, trabajos y bien común desde los territorios”.

UAEMéx impulsa reconocimiento urgente a mujeres rurales en Tenancingo

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) celebró este hoy el Día Internacional de la Mujer Rural con un evento directo en el Centro Universitario UAEMéx Tenancingo, donde la rectora Martha Patricia Zarza Delgado entregó reconocimientos a mujeres rurales y estudiantes universitarios en el marco del Seminario “La vida en el centro. Cuidados, trabajos y bien común desde los territorios”.

Este reconocimiento representa un llamado urgente a la atención social y académica sobre las desigualdades que enfrentan las mujeres en zonas rurales de México, en especial en el Estado de México, donde su trabajo es fundamental para la economía y el bienestar comunitario.

Reconocimiento y tradición culinaria otomí en Tenancingo

En una demostración cultural relevante, tres participantes originarias del municipio de Temoaya — Alicia Guadalupe Felipe, Alberta Maximino Bermúdez y Maricela Francisco Guadalupe — ofrecieron una demostración gastronómica tradicional otomí, un acto que simboliza la riqueza cultural y la importancia del saber ancestral en las comunidades rurales mexiquenses.

La rectora Zarza Delgado resaltó la transformación de la UAEMéx como una institución que prioriza la inclusión y el reconocimiento de la diversidad social, enfatizando que el avance hacia un progreso incluyente exige cooperación y compromiso reales entre todos los sectores.

“El camino hacia la transformación y el progreso incluyente solo será posible con cooperación, responsabilidad y compromiso real.”Martha Patricia Zarza Delgado, rectora UAEMéx

El evento tuvo también la participación de la presidenta municipal de Tenancingo, Nancy Nápoles Pacheco, y la secretaria de Igualdad Sustantiva y Cuidados de la UAEMéx, Miriam Sánchez Ángeles, quienes reafirmaron la voluntad de fortalecer la colaboración entre academia, gobierno y sociedad civil para apoyar a las mujeres rurales.

Importancia estratégica de las mujeres rurales para la UAEMéx y México

Arianna Becerril García, secretaria de Ciencia de la UAEMéx, subrayó en el seminario la centralidad de las mujeres rurales en el sostenimiento cotidiano de los territorios, destacando que ellas representan cerca del 34% de la fuerza laboral agrícola en México. Este porcentaje reafirma la necesidad de que las políticas públicas y académicas enfoquen esfuerzos en la promoción de la equidad de género y reconocimiento justo.

La UAEMéx trabaja actualmente en proyectos que impulsan la equidad de género en la investigación y buscan visibilizar a todos los sectores sociales, especialmente a las mujeres rurales que, hasta ahora, han tenido poca representación en espacios formales de desarrollo y toma de decisiones.

Marisol González Aguilar, organizadora del Taller “Del fogón a la universidad”, destacó la importancia de esta festividad como un reconocimiento al rol vital de las mujeres rurales en México, celebrando el compromiso demostrado por la rectora Zarza Delgado para garantizar que niñas y mujeres de estas zonas accedan a mejores oportunidades educativas y sociales.

“Esta festividad reconoce a las mujeres rurales presentes en todos los aspectos de la vida, y agradecemos a la rectora Zarza por su compromiso.”Marisol González Aguilar

Próximos pasos y desafíos para la inclusión rural

El evento de hoy representa un avance tangible en la atención hacia una población históricamente relegada, sin embargo, la UAEMéx destaca que el desafío es mantener y profundizar estas políticas para que el reconocimiento a las mujeres rurales se traduzca en acciones concretas que mejoren su calidad de vida y acceso a la educación.

La cooperación entre la universidad, gobiernos y sociedad civil seguirá siendo crucial para crear puentes que permitan un desarrollo más equitativo y sostenible en el Estado de México y en todo el país.

En las próximas semanas, UAEMéx planea intensificar sus actividades y proyectos sociales en las zonas rurales para consolidar esta agenda de inclusión, poniendo a las mujeres como eje fundamental de sus acciones.

Con esta jornada en Tenancingo, la UAEMéx reafirma su compromiso de llevar el conocimiento, la investigación y el apoyo social hacia todos los rincones del Estado de México, reconociendo la diversidad y el valor de sus habitantes.

Te recomendamos

Última Hora

5 toneladas de alimento para animales domésticos que también resultaron afectados por las inundaciones.

Nacional

Los pasajes del Mexibús y Mexicable aumentan, impactando a millones de usuarios en Edomex.

Última Hora

Aumenta a 10 pesos la tarifa del Mexibús y Mexicable en el Estado de México desde este miércoles.

Educación

La UAEMéx destinará más de 6 mil millones de pesos a sus espacios académicos en 2026

Última Hora

Al participar en el evento 'Mujer Rural.

Última Hora

Movilizaciones estallan en Edomex hoy ante aumento de pasaje de 12 a 14 pesos en transporte público.

Nacional

Claudia Sheinbaum no descarta la posibilidad de solicitar ayuda internacional por las lluvias.

Educación

Más de mil 600 jóvenes se benefician de jornadas de educación sexual en ocho municipios.

Última Hora

Algunas de estas precipitaciones podrían ir acompañadas de descargas eléctricas, aumentando la alerta para la población.

Última Hora

Bloquean Periférico en Naucalpan exigiendo justicia por desaparición de Kimberly Moya y otros ausentes.

Última Hora

Pepe Couttolenc llama a municipios mexiquenses a sumarse a la Estrategia CERA en favor del bienestar animal.

Seguridad

Un instructor de primeros auxilios fue asesinado por motociclistas en Texmelucan.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.