Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Ucrania denuncia provocaciones rusas y suspenden negociaciones sin avances

Rusia ofendió a Ucrania y las negociaciones se suspendieron tras insultos y “lección de historia”.

Ucrania suspende negociaciones con Rusia tras insultos y provocaciones en mesa de diálogo

La tensión escala en las negociaciones entre Ucrania y Rusia tras declaraciones explosivas de ambas partes. Serguéi Kislitsa, viceministro de Exteriores de Ucrania, confirmó que las negociaciones culminaron sin avances y se decidió suspenderlas debido a un ambiente cargado de provocaciones y ataques personales.

En entrevista para el periódico The Times, Kislitsa reveló que la delegación rusa, encabezada por el asistente presidencial Vladimir Medinski, inició las conversaciones con una “lección de historia” considerada humillante para los ucranianos. Según el funcionario, Medinski afirmó que “nosotros, los rusos, estamos matando a rusos” para describir el conflicto, una frase que Kislitsa calificó de profundamente ofensiva.

Ofensas y negación de identidad

Kislitsa enfatizó que, frente a una delegación ucraniana compuesta por ministros de Defensa, generales y diplomáticos, los representantes rusos negaron la identidad y nacionalidad ucranianas. “Tienen muy claros nuestros antecedentes, pero a veces dicen cosas provocadoras y bastante desagradables”, sostuvo el vicecanciller.

Esta fuerte postura provocó la suspensión inmediata de las conversaciones, dado que, concluyó Kislitsa, “con los rusos es imposible mantener discusiones creativas” o con buena fe diplomática.

Respuesta oficial desde Moscú: “No buscan diálogos creativos”

Desde Moscú, María Zajárova, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, respondió a las acusaciones desestimando la idea de mantener “discusiones creativas” con Kiev. En sus redes sociales defendió a Rusia, destacando que se hicieron propuestas concretas como el intercambio de prisioneros, pero el “régimen de Kiev” incumplió los acuerdos, citando que solo se intercambió menos del 30% de los 1,200 prisioneros pactados.

“Los ciudadanos de Ucrania deben saberlo”, advirtió Zajárova en su cuenta oficial.

Este intercambio fallido alimenta una narrativa rusa que describe a Kiev como un interlocutor poco confiable y corrompido.

Kremlin amenaza con presión y negociaciones desde posiciones peores

Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, confirmó que Kiev tendrá que volver a negociar, pero alertó que será “desde posiciones mucho peores”. “Estas posiciones para el régimen de Kiev se deterioran día a día”, agregó, sugiriendo un futuro diálogo bajo condiciones desfavorables para Ucrania.

Estas declaraciones emergen en medio de un estancamiento que preocupa a la comunidad internacional por el impacto humanitario y la prolongación del conflicto.

¿Qué sigue para las negociaciones?

Por ahora, la suspensión de las negociaciones marca un nuevo punto de tensión. La negativa a dialogar con respeto y creatividad dificulta las esperanzas de resolver el conflicto por vías diplomáticas. Los próximos días serán claves para observar si alguna de las partes cede o si el enfrentamiento se profundiza.

Para México y los países interesados en la estabilidad europea, esta crisis representa un llamado urgente a la vigilancia y apoyo a procesos de paz, dada la importancia geopolítica y humanitaria del conflicto.

En resumen, Ucrania denuncia una ofensiva verbal contundente y provocaciones rusas, que llevaron a la paralización de negociaciones vitales mientras Moscú promete nuevas presiones sobre Kiev.

Te recomendamos

Última Hora

Fuerte disparo ruso elimina centro de control de drones ucranianos en la batalla de Krasnoarmeisk.

Última Hora

Rusia frustra un intento ucraniano de romper el cerco en una localidad clave del conflicto.

Mundo

La militarización de Gotland marca un cambio en la estrategia de la OTAN en Europa.

Mundo

Rusia espera explicaciones de EE.UU. sobre las pruebas nucleares anunciadas por Trump.

Mundo

Trump sugiere que Estados Unidos debería realizar pruebas nucleares como otros países

Mundo

Ataques ucranianos impactan refinerías rusas y afectan logística militar.

Mundo

Trump afirma que otros países realizan pruebas nucleares secretas y sugiere que EE. UU. debería hacer lo mismo

Última Hora

Sistema de defensa Buk ruso derriba un dron de reconocimiento ucraniano en video impactante.

Última Hora

Fuerzas rusas acaban con puesto fortificado de drones ucranianos en Dnepropetrovsk con mortero Tulipán.

Ciencia

Un estudio revela bacterias que afectaron al ejército de Napoleón durante su retirada de Rusia en 1812.

Mundo

El Pentágono aprueba venta de misiles Tomahawk a Ucrania, decisión final dependerá de Trump

Política

México descendió al lugar 121 de 143 en el índice de Estado de Derecho de 2025.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.