Ciudad de México – Quedan pocos días para aprovechar la campaña de “Septiembre, mes del testamento”, una oportunidad clave para evitar conflictos legales y garantizar que la voluntad sobre tus bienes se respete. Durante todo este mes, se ofrecen asesorías gratuitas y descuentos de hasta un 50% en el costo del trámite.
El testamento es el documento esencial para que una persona pueda decidir qué pasará con su patrimonio —que incluye casas, terrenos, vehículos, cuentas bancarias y otros derechos— y determinar quiénes serán los encargados de cumplir esa voluntad. Hacer un testamento no requiere un gran capital; cualquier persona puede realizarlo para prevenir disputas heredadas.
¿Por qué es urgente hacer tu testamento ahora?
Sin testamento, la ley será la encargada de decidir el destino de los bienes. Eso implica prolongados y costosos trámites judiciales que suelen generar conflictos y desgastan emocionalmente a los familiares. Las autoridades apuntan que usualmente el proceso puede ser largo y complicado para los herederos.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) insiste en que esta campaña es la oportunidad ideal para evitar problemas futuros y acceder a descuentos importantes. Además, destaca que en muchos estados se organizan jornadas notariales y programas especiales de asesoría para impulsar este trámite.
Requisitos y costos para hacer el testamento
Para realizar un testamento abierto, el tipo más común que se otorga ante notario público, se debe presentar: identificación oficial, acta de nacimiento y cumplir con la edad mínima, que varía según la entidad federativa. En casos especiales, como incapacidad para firmar o leer, se requiere la presencia de testigos.
El trámite tiene un costo que depende del estado, y en una notaría puede oscilar entre $1,160 y $3,734 pesos. El notario redacta el documento con base en la información proporcionada, y posteriormente debe inscribirse en el Archivo General de Notarías o en el Registro Público de la Propiedad, según corresponda.
Además, el testamento puede modificarse cuantas veces se desee; sin embargo, cada nuevo testamento anula automáticamente al anterior, garantizando que siempre esté vigente la última voluntad expresada.
¿Dónde realizar el trámite?
Para localizar la notaría más cercana, se recomienda consultar el directorio oficial en la página web del Colegio Nacional del Notariado Mexicano: www.notariadomexicano.org.mx/directorio-de-notarios.
También es posible comunicarse directamente con el Colegio de Notarios de su entidad para informarse sobre programas o jornadas notariales especiales que faciliten el acceso al trámite con descuento.
¿Qué sigue después de septiembre?
Pasado este mes, las asesorías gratuitas y los descuentos desaparecerán, por lo que aumentarán las barreras para muchas familias que buscan proteger su patrimonio. La Profeco y las notarías instan a la población mexicana a actuar ahora mismo y evitar futuros problemas legales.
“Hacer un testamento es un acto de amor y responsabilidad que protege a los seres queridos y facilita trámites para los herederos”, advierte Profeco.
Con el tiempo corriendo, todo aquel que desee garantizar que su voluntad sea respetada debe aprovechar esta oportunidad única en el año para hacer su testamento o actualizarlo sin costos excesivos.