Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

UMAN impulsa debate clave sobre Ley Silla con expertos y estudiantes

Estudiantes de Derecho en UMAN reciben capacitación vital sobre Ley Silla y sus retos laborales actuales.

Estudiantes de Derecho en UMAN reciben capacitación clave sobre Ley Silla

En un evento de alto impacto desarrollado en el Auditorio 1 de la Universidad México Americana del Norte (UMAN) en Reynosa, los estudiantes de la Escuela de Derecho fueron instruidos sobre la Ley Silla, legislación que representa un avance relevante en materia laboral y salud ocupacional.

La conferencia “Ley Silla desde la práctica” fue impartida por Heberardo González Garza, presidente de la Comisión Laboral de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Reynosa y reconocido especialista en consultoría laboral. La ponencia inició a las 8 de la mañana y reunió a destacados actores empresariales y académicos interesados en la aplicación de esta nueva normatividad.

Una ley que transforma las condiciones laborales

González Garza explicó que la Ley Silla no es un simple requisito administrativo, sino que representa un progreso tangible en la protección del derecho a la salud y condiciones laborales dignas para los trabajadores. Destacó la importancia de formar a futuros abogados comprometidos con la implementación justa de esta ley, que apunta a mejorar significativamente el bienestar dentro de los centros de trabajo.

El evento fue promovido con el apoyo del Parque Industrial Villa Florida, cuyos principales directivos, como Silvia Janeth Padilla Nieto (administradora) y Ricardo Ortega (gerente de Recursos Humanos y presidente), estuvieron presentes para fortalecer el vínculo entre la academia y la iniciativa privada.

Empresas líderes y profesionales del derecho unidos en el debate

Entre los asistentes también figuraron representantes de Recursos Humanos y Medio Ambiente de reconocidas empresas como Eaton, Hamkwang Industries, Pentair, Essity e Hydro Tubing. Estas firmas aportaron experiencias reales sobre los desafíos y oportunidades que presenta la Ley Silla en las condiciones laborales de sus centros de trabajo.

Al concluir la ponencia, se abrió un espacio interactivo de preguntas y respuestas, donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de resolver dudas directamente con el especialista y participantes empresariales, enriqueciendo así su formación profesional con un enfoque práctico y actual.

Un paso decisivo para la defensa laboral en México

Este tipo de actividades académicas y profesionales evidencian la urgencia de que las nuevas generaciones de abogados estén preparadas para enfrentar los retos que impone la reforma actual en normativas laborales como la Ley Silla. La iniciativa fortalece la cultura de respeto a derechos y promueve mejores condiciones en los centros laborales en México, especialmente en regiones con alta concentración industrial como Reynosa.

La UMAN y Coparmex Reynosa ratifican su compromiso por la educación práctica, la defensa laboral y el impulso de políticas que beneficien tanto a trabajadores como a empleadores desde hoy y para el futuro próximo.

Heberardo González Garza: “La Ley Silla es un avance real para proteger la salud y dignidad de los trabajadores y necesitamos profesionales listos para aplicarla con ética.”

El seguimiento a esta iniciativa promete continuar con nuevos foros y talleres que mantengan a los futuros abogados actualizados y preparados para una realidad laboral en constante evolución.

Te recomendamos

Última Hora

Esta iniciativa busca sumar impacto social y económico para reforzar el compromiso ciudadano.

Deportes

Berchelt recibió aprobación médica para su regreso al boxeo en Reynosa el 11 de octubre

Educación

La UMAN realizó una conferencia sobre la Ley Silla para estudiantes de Derecho.

Seguridad

Un automovilista resultó herido tras un accidente en el bulevar Rosalinda Guerrero de Reynosa

Deportes

La segunda Copa Ángeles de Voleibol reunió a más de 70 equipos en Reynosa.

Seguridad

Un delincuente fue abatido y otro capturado en un tiroteo en Cadereyta.

Última Hora

4 por ciento de informalidad laboral en el segundo trimestre de 2025.

Entretenimiento

Migrantes en Tamaulipas apenas reportan una queja en centros de atención en dos años, según la CEDH.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

Más de 16 mil vacunas infantiles se han aplicado en Tamaulipas, rompiendo el rezago en inmunización.

Estilo de Vida

El Centro Cambiario Atlas actualiza el tipo de cambio del día y ofrece atención personalizada a sus clientes.

Última Hora

Este ataque dejó un menor muerto y a sus padres gravemente heridos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.