Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Universidad de Almería revela causas ocultas de migración argentina a Europa

Noticia de última hora que cambia todo.

Desarrollándose en la Universidad de Almería, el IV Conversatorio sobre Migraciones Internacionales acaba de arrojar luz sobre las múltiples causas que impulsan a miles de argentinos a migrar hacia Europa. Este evento, que tuvo lugar en el Aula Magna del Edificio C de Humanidades, reunió a expertos, estudiantes y público general para desmontar mitos y ofrecer un análisis profundo sobre este fenómeno que afecta a amplias regiones del mundo.

La doctora Cecilia Jiménez Zunino, investigadora del CONICET y profesora en la Universidad Nacional de Córdoba, presentó una ponencia central que rompe con la idea común de que la migración argentina es solo por motivos económicos.

“No todas las migraciones comienzan al pisar Europa”, afirmó Jiménez Zunino durante su intervención, enfatizando que muchas personas migran debido a la herencia cultural y vínculos históricos con países como España e Italia. Este marco multicausal revela que las razones son profundas y complejas, desde desigualdades sociales y económicas hasta factores ancestrales y culturales.

Este análisis adquiere mayor relevancia en el contexto global donde aumentan las desigualdades climáticas y económicas, condiciones que impactan directamente en las decisiones migratorias. La investigadora recalcó que comprender estas causas es vital para reducir discursos xenófobos y desinformación presente en medios y debates políticos.

El conversatorio fue organizado por el Centro de Estudios Migratorios y Relaciones Interculturales (CEMyRI) junto con el Centro de Documentación Europea de la UAL. Durante el encuentro, Ángeles Arjona Garrido y José Ignacio López-Gay Lucio-Villegas destacaron la importancia del evento para abrir diálogos multidisciplinarios que beneficien la formación de estudiantes y enriquezcan la percepción pública.

“Este es un espacio crucial para compartir perspectivas diversas y promover una mirada informada y crítica sobre la migración internacional,” afirmó Arjona Garrido.

Desde México y América Latina, la comprensión clara de estas dinámicas migratorias resulta clave para entender las cadenas globales de movilidad humana que también impactan a nuestra región, tanto en términos sociales como económicos.

El compromiso mostrado por la Universidad de Almería reafirma la necesidad urgente de incluir esta complejidad en los debates públicos y académicos, mostrando que los migrantes son sujetos con historias profundas y motivos múltiples, no solo números o mano de obra.

A medida que la migración continúa moldeando sociedades, eventos como este conversatorio son esenciales para educar, cuestionar estereotipos y promover políticas más humanas y efectivas en todo el mundo.

En las próximas semanas, se espera que este debate siga creciendo en foros internacionales, fomentando alianzas académicas y sociales que permitan un entendimiento más amplio y humano de los flujos migratorios actuales.

Te recomendamos

Seguridad

Una explosión durante un desalojo dejó tres carabineros muertos y varios heridos en Verona

Educación

La UAT amplía su programa de movilidad para estudiantes de licenciatura y posgrado.

Salud

La presidenta de AES, Pilar Pinilla, aboga por una economía de la salud más colaborativa y adaptada a los nuevos retos.

Deportes

Louzán aboga por gestos hacia aficionados de la Liga en el extranjero y diálogo con futbolistas.

Deportes

Enner Valencia destaca la necesidad de mejorar el fútbol mexicano y la Selección Nacional.

Deportes

Amaury Morales, talento de Cruz Azul, recibe interés de clubes europeos tras su actuación en el Mundial Sub 20.

Economía

La industria farmacéutica española enfrenta retos por aranceles de EE.UU. que pueden afectar su competitividad

Salud

Expertos proponen reorganización de recursos para mejorar atención a enfermedades raras.

Seguridad

Kaspersky alerta sobre el fraude "Toque Fantasma" que afecta a usuarios de tarjetas sin contacto.

Última Hora

Pedro Sánchez abandona corrillo con periodistas en Palacio Real por viaje urgente a Egipto.

Última Hora

Madrid albergará el primer hackathon de ciberseguridad espacial con equipos de 5 países compitiendo 24 horas seguidas.

Última Hora

Madrid será sede del primer hackathon europeo para proteger satélites y redes GPS contra ataques cibernéticos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.