Varias réplicas sísmicas se registran la madrugada de hoy 19 de septiembre en México
Esta madrugada del 19 de septiembre, varias zonas de México reportaron movimientos telúricos de baja intensidad con magnitudes entre 3.0 y 4.0, según confirmó el Servicio Sismológico Nacional. El evento de mayor fuerza alcanzó una magnitud de 4.0 y tuvo lugar a 22 kilómetros al sureste de San Marcos, Guerrero, con una profundidad de 8.9 kilómetros. Hasta el momento no se han reportado daños materiales ni lesionados.
Además del temblor principal en Guerrero, otros movimientos sísmicos registrados fueron de 3.9 también en las cercanías de San Marcos, Guerrero; 3.1 y 3.5 cerca de Manzanillo, Colima, así como eventos de magnitud 3.3 y 3.4 en las inmediaciones de Pinotepa Nacional y Salina Cruz, Oaxaca. En estados como Veracruz, Chiapas y Baja California, los sensores detectaron variaciones de entre 3.3 y 3.8 de magnitud, a diferentes profundidades.
Contexto y medidas oficiales en el Día Nacional de la Protección Civil
La Coordinación Nacional de Protección Civil aclaró que, a pesar de coincidir esta fecha con los aniversarios de los sismos históricos de 1985 y 2017, la actividad sísmica de hoy no ameritó la activación de alerta sísmica ni acciones preventivas extraordinarias. Especialistas recordaron la importancia vital de contar con planes de emergencia y rutas de evacuación preparadas para eventos de mayor intensidad.
El análisis destaca que la mayoría de eventos esta madrugada concentraron en Colima y Oaxaca, aunque todos permanecieron por debajo de magnitud 4.0. En el caso de Chiapas, los temblores ocurrieron a profundidades superiores a los 90 kilómetros, lo que redujo significativamente su efecto en la superficie.
Protección Civil reitera llamado a la preparación ante temblores
Coordinación Nacional de Protección Civil: “Estos movimientos recuerdan la importancia de mantener la calma y estar preparados para evacuaciones ordenadas que pueden salvar vidas.”
Con este registro, México afronta una nueva madrugada de actividad sísmica habitual, un recordatorio constante de la vulnerabilidad sísmica del país y la necesidad de reforzar la cultura preventiva. Mantenerse informado y preparado es fundamental para proteger a las familias y comunidades.
Reporte en desarrollo, seguimos atentos a cualquier novedad. Puedes unirte a nuestro canal de WhatsApp para recibir alertas y noticias en tiempo real.
