Vecinos de Tlalnepantla protestan esta mañana contra un proyecto inmobiliario que contempla la construcción de más de 700 departamentos en una zona ecológica, generando un cierre parcial en la autopista México-Pachuca a la altura de El Vigilante.
La manifestación ha provocado congestionamientos vehiculares en dirección a la Ciudad de México, especialmente alrededor del kilómetro 10 de la vía rápida. La Policía municipal desplegó un operativo para evitar un bloqueo total, instalando retenes en calles con acceso a la autopista, en colonias como Constitución 1917, San Isidro Ixhuatepec y Caracoles. El objetivo fue contener a los manifestantes y garantizar la circulación vehicular.
Protesta por afectaciones ambientales y falta de información
Los inconformes denunciaron que el desarrollo inmobiliario del Consorcio ARA pone en riesgo la zona ecológica y agravará la escasez de agua, además de aumentar la inseguridad en el municipio.
“Queremos que el presidente municipal Raciel Pérez Cruz nos explique por qué autorizan más viviendas sin informarnos”, expresó una vecina de la colonia Constitución 1917.
Los residentes portaron pancartas con mensajes como “Sí al agua” y “A Consorcio ARA no le importan las afectaciones de la gente”, dejando clara su indignación ante la falta de transparencia y los posibles daños ecológicos.
Impacto vial y reacción oficial pendiente
El bloqueo parcial en la autopista México-Pachuca ha provocado tráfico lento y largas filas de vehículos en dirección a la Ciudad de México. La Dirección de Tránsito Municipal recomendó a los automovilistas seguir las indicaciones viales y tomar rutas alternas para evitar retrasos y congestionamientos mayores.
Hasta el momento, el ayuntamiento de Tlalnepantla no ha emitido respuesta oficial sobre las exigencias de los vecinos ni se han anunciado medidas para dialogar con la comunidad afectada.
¿Qué sigue?
La protesta de hoy refleja el descontento social en Tlalnepantla contra desarrollos inmobiliarios que ponen en riesgo ecosistemas y servicios básicos. Se espera que las autoridades municipales respondan a la brevedad para evitar que manifestaciones como esta se multipliquen y afecten la movilidad en el Valle de México.
Vecinos y autoridades están en alerta, pues este lunes podría registrar más bloqueos en la región, aumentando la presión para frenar proyectos que no han sido debidamente transparentados ni evaluados desde la óptica ambiental y social.
La situación está en desarrollo y se recomienda a los conductores mantenerse informados de posibles cambios en la circulación.