ACTUALIZACIÓN: Veracruz se prepara para el Segundo Simulacro Nacional 2025 que se llevará a cabo el jueves 19 de septiembre a las 12:00 horas (tiempo del Centro), donde por primera vez se implementará un sistema de alertamiento a través de telefonía celular, según anunciaron la gobernadora Rocío Nahle García y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.
Este innovador mecanismo enviará mensajes y alertas sonoras a los teléfonos móviles de los ciudadanos, sin costo alguno y sin necesidad de conexión a Internet o saldo, solo con el dispositivo encendido. Veracruz se convierte así en el cuarto país del continente americano en adoptar este sistema, después de Canadá, Estados Unidos y Chile.
La alerta que recibirán los celulares contendrá un mensaje claro: “ESTO ES UN SIMULACRO”, seguido de la información que indica que es una prueba del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México. Este avance es parte del esfuerzo del gobierno federal, coordinado con empresas de telecomunicaciones y la Agencia Digital de Innovación Pública, bajo la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para mejorar la tecnología pública.
Además, el 7 de octubre Veracruz será sede de una capacitación nacional para municipios costeros, centrada en la actualización de protocolos de actuación ante huracanes, buscando optimizar la coordinación interinstitucional y la atención inclusiva en emergencias. Este programa busca preparar a los municipios para enfrentar fenómenos naturales como sismos, huracanes, inundaciones y deslaves, y cuenta con un total de 14,491 altavoces instalados en zonas de riesgo en todo el país.
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, enfatizó que la capacitación es continua y se lleva a cabo durante todo el año, adaptando los protocolos de acción ante huracanes, especialmente después de eventos recientes como el paso de Otis. La funcionaria destacó la importancia de la colaboración con autoridades municipales para fortalecer la cultura de la prevención y la capacidad de respuesta ante emergencias.
Este simulacro y las capacitaciones son fundamentales para garantizar la seguridad de la población y mejorar la preparación ante posibles desastres, asegurando que cada ciudadano esté informado y listo para actuar en situaciones críticas.
Los ciudadanos de Veracruz están llamados a participar activamente en este simulacro para familiarizarse con el nuevo sistema y contribuir a una mejor respuesta colectiva ante emergencias.