Confirman más de 2,200 casos de dengue en Veracruz y lanzan plan urgente
Veracruz está en alerta máxima ante un aumento alarmante de contagios de dengue, con 2,200 casos confirmados en toda la entidad y 260 en la zona sur, informó el secretario de Salud estatal, Valentín Herrera Alarcón, durante el arranque de la Campaña Estatal contra el Dengue en Coatzacoalcos. Este esfuerzo busca frenar la rápida expansión del mosquito transmisor y reducir la enfermedad en 2025.
Ampliación de la campaña con medidas integrales para frenar el dengue
La Secretaría de Salud anunció que la campaña no se limitará a la fumigación tradicional. Se implementarán acciones integrales como la descacharrización, limpieza de albercas, ríos y bordes —todos lugares potenciales para criaderos del mosquito Aedes aegypti—. La campaña se enfocará especialmente en el sureste del estado, cuya climatología favorece la reproducción del insecto.
Destaca que la enfermedad ha llegado incluso a zonas donde antes no se reportaban contagios, como áreas de alta montaña, aunque con menor incidencia. “Esta es una iniciativa para intensificar una campaña que ya lleva meses en marcha, pero la situación exige un refuerzo”, dijo Herrera Alarcón.
Llamado urgente a la población para eliminar criaderos
“Invitamos a la ciudadanía a sumarse a esta causa, eliminando todo recipiente o espacio donde el mosquito pueda reproducirse y así reducir drásticamente los casos”, exhortó el secretario.
En 2025, Veracruz registra un repunte significativo que pone en riesgo la salud de miles, especialmente en comunidades vulnerables del sur y otras regiones. La Secretaría de Salud insiste que el control del dengue depende tanto de la acción gubernamental como de la participación activa de la población.
¿Qué sigue?
Las autoridades mantendrán vigilancia epidemiológica constante y fortalecerán la comunicación para informar a diario sobre avances y zonas afectadas. Se prevé que la campaña estatal continúe con acciones intensas durante las próximas semanas para contener el brote y evitar hospitales saturados.
La población debe estar atenta a los llamados oficiales y participar en jornadas de limpieza para salvaguardar a las familias veracruzanas y evitar que el dengue siga propagándose a nuevas regiones.
