Veracruz está de fiesta con una amplia cartelera cultural y gastronómica que sorprende a locales y visitantes, confirmaron autoridades de la Secretaría de Turismo (SECTUR). Durante esta semana, el estado se posiciona como epicentro de la cultura, la música y la tradición mexicana, con eventos que atraen a miles de personas en varios municipios.
Esta semana, y hasta el día de mañana, la tradicional Feria de San Martín Obispo en Acayucan reúne a familias en una celebración llena de tradiciones populares, artesanías y actividades para todo público. Al mismo tiempo, en Tlacotalpan, el emblemático Teatro Nezahualcóyotl es escenario de una función especial de danza folklórica dedicada a fortalecer la identidad cultural veracruzana.
Por otra parte, Xalapa alberga Mentiras, El Concierto, un espectáculo musical que junta voces reconocidas del teatro musical mexicano. La cita es el 13 de noviembre en el Auditorio SNTE Sección 2, donde los asistentes viven una noche inolvidable entre melodías y narrativa escénica.
Boca del Río exhibe lo mejor de la gastronomía veracruzana
El mismo 13 de noviembre en Boca del Río se desarrolla la Gran Muestra Gastronómica CANIRAC en el Hotel Mocambo, donde nuevos talentos culinarios y chefs consagrados presentan platillos que realzan la cocina tradicional del estado. Esta muestra es un imperdible para los amantes de la gastronomía y una oportunidad para impulsar la escena culinaria local.
Eventos culturales y emprendimiento femenino en el puerto de Veracruz
El Centro Cultural Leyes de Reforma del puerto de Veracruz recibe el III Coloquio Internacional Son Mexicano en Perspectiva durante el 13 y 14 de noviembre, un encuentro académico y artístico que analiza y difunde esta emblemática expresión musical mexicana. Además, el día 14 se realizará la Expo Impulsa Rural Mujer Veracruz, fomentando el emprendimiento rural femenino con proyectos innovadores y de impacto social.
Córdoba y Coscomatepec se visten de tradición y color
Córdoba será sede del 2° Festival Nacional de Tunas y Estudiantinas de las Altas Montañas del 14 al 15 de noviembre, y simultáneamente, la Feria por el Día Internacional de la Mujer Emprendedora se extiende del 14 al 16, apoyando a mujeres que transforman sus comunidades con creatividad y liderazgo.
Por último, en Coscomatepec se vive el Festival Nacional de Máscaras Danzantes también del 14 al 16 de noviembre, una muestra vibrante de color, tradición y arte popular que atrae a turistas nacionales y extranjeros en busca de experiencias culturales auténticas.
Veracruz reafirma su posición como destino cultural de primer nivel
Con estos eventos simultáneos y llenos de vida, Veracruz no solo celebra su identidad, sino que también impulsa la economía local, el turismo cultural y el desarrollo de talento regional. La Secretaría de Turismo destaca que esta semana representa una oportunidad única para vivir experiencias que combinan historia, tradición, gastronomía y hospitalidad, reforzando a Veracruz como un destino imperdible en México.
La invitación está hecha: disfrutar y participar activamente en estas actividades hasta el 16 de noviembre, viviendo la riqueza cultural y artística que solo Veracruz puede ofrecer en este momento.
































































