Veracruzana Protegida alcanza mil órdenes de protección y marca un hito en la defensa digital
La plataforma Veracruzana Protegida, impulsada por el Órgano de Administración Judicial y el gobierno estatal encabezado por la gobernadora Rocío Nahle García, ha superado la emisión de mil órdenes de protección para mujeres víctimas de violencia en tan solo meses desde su lanzamiento.
Presentada oficialmente el 7 de marzo de 2025, en el marco del Día Internacional de la Mujer, esta aplicación móvil ha revolucionado el mecanismo de protección inmediata en Veracruz. Ahora, las usuarias pueden solicitar medidas de protección en tiempo real sin necesidad de interponer denuncia formal, un cambio urgente que acelera la respuesta judicial y policial frente a situaciones de riesgo.
Una respuesta inmediata, 24/7 y en todo Veracruz
Disponible para iOS y Android, Veracruzana Protegida opera las 24 horas, los 365 días del año, canalizando cada solicitud directamente a juezas y jueces capacitados para emitir órdenes inmediatas como prohibición de acercamiento, restricción de acceso al domicilio o la intervención policial urgente.
En su primer mes, la plataforma ya emitió 67 órdenes, y para mayo de 2025 la cifra superaba las 200 solo en 50 municipios. El crecimiento constante reforzó la capacitación constante de juezas, jueces y personal judicial para garantizar cobertura en tiempo real en todo el estado.
Impacto real para mujeres en riesgo
La integración efectiva de tecnología, perspectiva de género y articulación con la Secretaría de Seguridad Pública ha colocado a Veracruz como modelo nacional en mecanismos digitales de protección de víctimas. Mujeres en situación de riesgo reciben atención inmediata y apoyo judicial, permitiendo crear espacios más seguros y libres de violencia.
Veracruzana Protegida se consolida así como uno de los programas más relevantes en la lucha contra la violencia hacia las mujeres, con resultados concretos que se reflejan en la defensa de derechos fundamentales y la construcción de entornos donde se respete su integridad física y emocional.
Lo que sigue
Las autoridades mantienen esfuerzos para ampliar la difusión y uso de esta plataforma con el fin de que más mujeres puedan acceder rápido y seguro a esta herramienta vital. Asimismo, se prevé fortalecer la coordinación entre el Poder Judicial y las corporaciones policiales para dar respuesta inmediata y efectiva en cada riesgo reportado.
Este avance digital representa una esperanza palpable para las mujeres de Veracruz, demostrando cómo la tecnología aliada con la justicia y la seguridad puede transformar vidas en tiempo real.