Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Villa Guerrero refuerza educación ambiental con campaña de reciclaje en escuelas

Educación que transforma comunidades La directora del plantel, Dra.

Villa Guerrero impulsa programa ambiental en escuelas para fomentar cultura sostenible

Carlos Rogel Guadarrama, presidente municipal de Villa Guerrero, continúa reforzando la educación ambiental con la campaña “Escuelas por el Reciclaje” en el marco del programa “Sembrando Conciencia y Respeto Ambiental”. Esta iniciativa busca sembrar desde la niñez una cultura responsable de cuidado ambiental, centrada en la aplicación de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar.

Esta semana, la campaña visitó el Jardín de Niños Paulo Freire en la comunidad de Santa María, donde personal de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente llevó pláticas y actividades didácticas para sensibilizar a los niños sobre la importancia de adoptar hábitos sostenibles desde temprana edad.

Educación que transforma comunidades

La directora del plantel, Dra. María Isabel González Camacho, destacó la relevancia de que los estudiantes comprendan las pequeñas acciones diarias que impactan al planeta, agradeciendo al equipo municipal por fomentar esta conciencia ambiental.

Durante la jornada, docentes y padres de familia se sumaron activamente a la recolección y separación de materiales reciclables, reforzando el mensaje de colaboración comunitaria para la protección ecológica local.

Acciones permanentes para un futuro sustentable

El Ayuntamiento informó que estas actividades forman parte de una serie de acciones permanentes que integran a escuelas, empresas y ciudadanía en una red comprometida con la preservación del medio ambiente.

Carlos Rogel Guadarrama afirmó que su administración seguirá fortaleciendo los programas educativos y ambientales para fomentar la participación social y el respeto por el entorno natural.

El programa “Sembrando Conciencia y Respeto Ambiental” continuará recorriendo las comunidades de Villa Guerrero, con el objetivo de consolidar una cultura ambiental sustentable y responsable.

Por qué importa hoy

Con el impacto ambiental y la crisis ecológica aumentando, la labor que impulsa Villa Guerrero cobra especial importancia para que las nuevas generaciones adquieran hábitos que ayuden a preservar los recursos naturales desde su entorno cercano.

Esta educación temprana no solo beneficia al planeta, sino también fomenta la cohesión social local, involucrando a familias, docentes y autoridades en una misión común por un futuro más limpio y saludable.

Villa Guerrero avanza hoy con pasos firmes hacia una comunidad más consciente, sostenible y unida en la protección del medio ambiente.

Te recomendamos

Seguridad

La Paz y Central de Abasto figuran entre las colonias más inseguras de Puebla según el informe oficial.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.