Chihuahua atraviesa una crisis sin precedentes en seguridad. Después de la muerte de siete personas en Guachochi y al menos cinco más en Ciudad Juárez, el coordinador parlamentario de Morena en el Congreso local, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, lanzó un contundente llamado a las autoridades para que dejen de lado la política y se concentren íntegramente en garantizar la seguridad pública.
En una conferencia de prensa ofrecida esta semana, Estrada Sotelo alertó que Chihuahua ha sido el estado más violento del país durante tres días consecutivos y, desde hace meses, figura en el segundo lugar nacional en homicidios dolosos según registros federales. “Por tercer día consecutivo estamos en el top uno, el más violento”, enfatizó, haciendo un llamado a la responsabilidad y respeto hacia las víctimas.
Estrategia de seguridad bajo presión
El legislador morenista señaló que la crisis está marcada por la falta de concentración de varios funcionarios en sus responsabilidades específicas, lo que agrava la violencia en el estado. Sin mencionar nombres, criticó a servidores públicos que “se distraen en asuntos políticos” mientras la violencia se intensifica.
Un claro ejemplo, dijo Estrada Sotelo, es el subsecretario de Vialidad del Gobierno del Estado, César Komaba Quezada, quien también es presidente del Comité Directivo Municipal del PAN en Chihuahua, situación que consideró una distracción en un momento crítico.
“El tema de seguridad es una de las funciones más importantes del Estado y no debe haber distracciones”, añadió el diputado.
Responsabilidad compartida pero urgente
Estrada Sotelo dejó claro que la crisis no es responsabilidad exclusiva del gobierno estatal, sino que implica a los tres órdenes de gobierno—federal, estatal y municipal—aunque reconoció que no todos los municipios tienen la capacidad operativa ni los recursos para sumarse de manera significativa.
“Hay responsabilidad del gobierno federal, estatal y algunos municipios. No digo que todos; algunos no tienen posibilidad de abonar en el tema”, comentó, pero subrayó que pese a una aparente disminución general, los hechos violentos siguen ocurriendo y nadie puede aceptarlos.
Llamado a eliminar distracciones políticas
El coordinador parlamentario urgió a que los funcionarios que no puedan cumplir con su labor de seguridad pública o que prefieran dedicarse a otros intereses, renuncien para no obstaculizar la atención urgente que demanda la crisis.
“No generemos distracciones. Hay cosas graves ocurriendo en el estado que no permiten que los encargados de la seguridad se dediquen a otra cosa”, concluyó.
Situación crítica que demanda acción inmediata
Con Chihuahua consolidándose como un foco rojo nacional en violencia, este llamado de Estrada Sotelo resalta la urgencia de que las autoridades prioricen de forma total la seguridad pública y eviten las dilaciones políticas que hasta ahora han impedido avances efectivos.
La violencia reciente en Guachochi y Ciudad Juárez no solo genera alarma sino que exige respuestas inmediatas para detener esta ola de homicidios que afecta a miles de familias y pone en jaque a todo el estado.
Con Morena tomando ahora la coordinación interna del Congreso local, la presión política para que los gobiernos entreguen resultados en seguridad se intensifica, mientras las víctimas y sus familias exigen justicia y protección sin más demoras.

































































