Conflicto y violencia marcan elecciones seccionales de Morena en Michoacán
La jornada electoral en dos secciones de Michoacán se tornó caótica y violenta esta semana, cuando militantes de Morena protagonizaron enfrentamientos físicos y un intento de robo de urnas, confirmaron fuentes locales.
Los reportes indican que las peleas entre miembros del mismo partido surgieron durante el conteo y la celebración de las elecciones seccionales. Empujones, golpes y gritos marcaron un proceso que debía ser pacífico, pero que terminó por fracturar a la militancia.
Intento de robo de urnas y agresiones
El choque más fuerte ocurrió cuando un grupo de militantes intentó sustraer urnas, lo que encendió aún más los ánimos y generó una confrontación física entre los involucrados. Según testimonios de testigos, la violencia escaló hasta requerir intervención para evitar daños mayores.
La autoridad electoral local aún no emite un comunicado oficial, pero fuentes cercanas a la organización confirmaron que ya se investigan los hechos para deslindar responsabilidades y garantizar la transparencia del proceso.
Impacto inmediato en el partido y seguimiento
Este suceso afecta gravemente la imagen de Morena, justo cuando buscaba fortalecer su estructura interna para los próximos retos electorales. Los golpes y la desconfianza al interior pueden incrementar las divisiones y comprometer la unidad en Michoacán.
Se espera que en las próximas horas la dirigencia estatal emita declaraciones y se tomen medidas urgentes para pacificar a la militancia y evitar que episodios similares se repitan.
Las elecciones seccionales, cruciales para definir liderazgos locales, enfrentan ahora una crisis de legitimidad que obliga a Morena a actuar rápido para retomar el control y recuperar la confianza de sus bases.
¿Qué sigue?
Autoridades y observadores estarán atentos a cómo Morena maneja la situación, al tiempo que seguidores y adversarios políticos vigilan de cerca el desarrollo de estos conflictos internos, que podrían impactar el mapa electoral de Michoacán.
































































