ACTUALIZACIÓN: En un emotivo discurso, la panelista Virginia Gallardo anunció su candidatura a diputada nacional por Corrientes con el partido La Libertad Avanza, afirmando que tiene “todo para perder”.
Durante su primera aparición pública como candidata, Gallardo, visiblemente conmovida, expresó que no la mueve el dinero y que está dispuesta a afrontar las críticas, especialmente tras los señalamientos del senador peronista José Mayans. “Me tengo que fumar que me critiquen”, declaró.
La comentarista del programa “Mujeres Argentinas” de Canal 13 compartió su vulnerabilidad, diciendo: “Estoy llorando porque soy sensible”. Sin embargo, reafirmó su determinación de aportar un cambio para su hija y para el país, insistiendo en que su motivación es genuina: “Quiero un país mejor”.
Gallardo admitió sentir miedo y presión, pero afirmó que no busca beneficios personales: “No pedí plata, todas las pavadas que se la pasaron diciendo”, enfatizó. En respuesta a las críticas, destacó que su única promesa es compromiso y trabajo.
“Cuando me convocaron, les dije: ‘Se están comprando un problema’. Probablemente, vaya a decir lo que sienta”, advirtió.
La candidata también abordó su respeto por el cargo y la importancia de representar a los correntinos, recordando su origen humilde y su trayectoria académica. “Soy la misma chica que va al súper, tengo la misma gente que me acompaña”, compartió.
En cuanto a las presiones que podría enfrentar en el cargo legislativo, Gallardo dejó claro que defenderá sus convicciones personales, asegurando que no será fácil: “Voy a ir a recorrer el interior. Quiero que la gente venga, me putee si quiere”, anticipó.
Sobre los comentarios de Mayans, quien la acusó de buscar beneficios económicos, Gallardo respondió: “No soy como usted, señor Mayans, porque a mí no me mueve la plata”. Asimismo, se refirió a sus antecedentes y a las críticas que ha recibido, mostrando su deseo de hacer una diferencia en la política argentina.
Con esta candidatura, Gallardo busca generar un impacto positivo y conectar con la ciudadanía, dejando claro que su decisión no fue planeada: “Creo en las causalidades, y por eso acepté”, concluyó.
El desenlace de esta situación promete ser un tema candente en la política argentina, especialmente con las elecciones de 2025 a la vista, y los seguidores de Gallardo están ansiosos por ver cómo se desarrolla su campaña.
