Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Vocal de Belate defiende informe sin manipulación en licitación polémica

“No queríamos cuestionar la puntuación de una persona ni si fue asignada con conocimiento previo”, explicó López.

José Francisco López, vocal de la mesa de contratación para la duplicación del túnel de Belate en Navarra, defendió ante la Comisión de Investigación del Parlamento de Navarra el informe elaborado por el presidente de la mesa, Jesús Polo, asegurando que los técnicos dieron “por bueno” el documento y que no hubo manipulación ni tergiversación en el proceso.

López detalló que el informe de motivación, que explicaba la valoración de las ofertas presentadas por las empresas concursantes, fue resultado de un trabajo meticuloso en el que el presidente hizo el promedio de las puntuaciones de los cinco vocales técnicos y luego entregó un reporte que el resto aprobó sin objeciones. Frente a cuestionamientos planteados por el PSN, fue claro al destacar que no percibió “interferencia externa” ni modificaciones en las puntuaciones originales durante la elaboración del informe.

Conflictos internos y soluciones no aceptadas

Durante la comparecencia, López reconoció que existieron discrepancias entre los juristas y los técnicos, especialmente en cómo debía redactarse el informe de motivación. A causa de estas diferencias, se hicieron varios informes sucesivos para mejorar la argumentación sin modificar las valoraciones de las ofertas.

Una propuesta para eliminar la máxima y mínima puntuación para evitar bloqueos, presentada por López, fue rechazada por falta de apoyo. La idea buscaba evitar percepciones de favoritismos, ya que las puntuaciones eran muy similares en tres empresas capaces de ejecutar la obra.

Asimismo, se desechó la idea del secretario de mesa de retirar la puntuación del presidente y que el suplente trabajara sin conocer las calificaciones previas. “No queríamos cuestionar la puntuación de una persona ni si fue asignada con conocimiento previo”, explicó López.

Trabajo transparente sin influencias externas

El vocal dejó claro que ni el departamento correspondiente ni ninguna empresa interfirieron durante el trabajo. También negó conocer empresas como Servinabar, mencionada en el proceso, y aclaró que no tuvo contacto con figuras políticas que han sido vinculadas al caso, salvo una reunión institucional en 2019 con Santos Cerdán, excargo del PSOE, donde se trató la directiva europea sobre túneles y otros temas técnicos.

López también destacó su preferencia por reuniones presenciales para debatir las puntuaciones y evitar votos particulares, comentario que dejó entrever algunos conflictos internos en la mesa de contratación. “Si hubiera sido presidente, habría convocado más sesiones presenciales para discutir las discrepancias”, afirmó.

Reunión con la Dirección General y votos particulares

Tras la finalización del trabajo de la mesa, el director general de Obras Públicas convocó a los integrantes para aclarar dudas sobre un informe de reparo no suspensivo y los votos particulares surgidos en el procedimiento. López indicó que nunca se consideró la eliminación de estos votos y que la intención del director fue simplemente informarse.

Relevancia para México y seguimiento

Este caso resuena en México como ejemplo de la importancia de la transparencia y el rigor técnico en licitaciones públicas de alta complejidad, especialmente en proyectos de infraestructura críticos como túneles, donde la confianza pública y la legalidad son clave.

El Parlamento de Navarra continúa con su investigación para esclarecer todos los detalles sobre la adjudicación y la gestión técnica-administrativa del proyecto. La atención de expertos y autoridades mexicanas en obra pública puede verse reflejada en estos procedimientos, reforzando la vigilancia contra posibles irregularidades.

Las próximas sesiones y comunicados oficiales serán clave para conocer el desenlace de este caso que ya genera amplio debate en la gestión pública europea y que, desde México, aporta lecciones para fortalecer mecanismos de control y auditoría en contratación pública.

Te recomendamos

Última Hora

El dolor neuropático es un sufrimiento intenso y casi siempre subdiagnosticado que afecta la calidad de vida.

Salud

Enrique Ordieres fue galardonado por su compromiso y liderazgo en la profesión farmacéutica.

Seguridad

La piscina natural de agua salada en Estella sorprende con sus propiedades curativas y entrada gratuita.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.