Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Voluntarios limpian Playa Honda en Acapulco, casi dos años tras Otis

En un esfuerzo notable por restaurar la belleza y seguridad de Playa Honda, un grupo de voluntarios de la organización Ola del Cambio se reunió para llevar a cabo labores de limpieza casi dos años después del devastador paso del huracán Otis por Acapulco. Desde primeras horas de la mañana, los participantes comenzaron a recoger los restos de embarcaciones hundidas que aún permanecen en la playa, un recordatorio trágico de la fuerza de la naturaleza.

La situación en Playa Honda ha sido motivo de preocupación, no solo por la estética del lugar, sino también por los riesgos que representan los escombros para los bañistas. Debido a la presencia de estos restos, la playa había estado cerrada al público, lo que ha generado un impacto negativo en la afluencia de turistas.

Al caminar por Playa Honda, resulta evidente la magnitud del problema. La arena está salpicada de fragmentos de madera, metal, fibra de vidrio y partes de motores de lanchas y yates que fueron arrastrados por el huracán. Esta acumulación de basura marina no solo afecta la experiencia de quienes visitan la playa, sino que también ha llevado a la preocupación entre los prestadores de servicios turísticos, quienes han denunciado que la falta de limpieza ha disuadido a los turistas de acudir a Playa Manzanillo, afectando gravemente su economía local.

Los prestadores de servicios turísticos han señalado que la situación es alarmante. La combinación de restos de embarcaciones y la escasa atención institucional han creado un entorno hostil para el turismo, un sector fundamental para la economía de Acapulco. La falta de acciones adecuadas para limpiar la playa ha llevado a la disminución de visitantes, lo que repercute en el sustento de muchas familias que dependen del turismo.

Más allá de la economía, el impacto ecológico de la basura marina es igualmente preocupante. Los voluntarios han advertido sobre la oxidación de metales y la contaminación por combustibles y aceites que se filtran en el agua. Esta situación se agrava por la ubicación geográfica de Playa Honda, donde el agua no circula ni se renueva adecuadamente, favoreciendo el estancamiento y potenciando la contaminación.

La jornada de limpieza organizada por Ola del Cambio representa un esfuerzo significativo de la comunidad para mitigar las consecuencias del desastre natural y el abandono institucional que persiste en estas playas. La acción ciudadana no solo busca restaurar la limpieza del entorno, sino también generar conciencia sobre la importancia de cuidar y preservar los espacios naturales que nos rodean.

La invitación está abierta para quienes hayan visitado Playa Honda antes o después del huracán Otis. Compartir experiencias y reflexiones sobre el estado de la playa y las acciones necesarias para su recuperación puede ser un paso hacia un futuro más sostenible. Además, aquellos que conocen otras playas de Acapulco afectadas por el huracán están llamados a expresar sus opiniones y contar sus historias.

Es fundamental que más iniciativas como esta se multipliquen, no solo para limpiar nuestras playas, sino también para fomentar una cultura de responsabilidad ambiental y cuidado comunitario. La colaboración entre ciudadanos y organizaciones es clave para enfrentar los retos que nos presenta la naturaleza y las consecuencias de nuestro propio accionar.

Te recomendamos

Última Hora

Este ataque ha generado gran preocupación entre la ciudadanía, resaltando la violencia que enfrenta la región.

Última Hora

La reciente detención de Isadora Lagos, actual Miss Guerrero, ha generado un gran revuelo en Acapulco y más allá. La joven fue arrestada junto...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.