Wifredo Lam, el icónico pintor cubano, sorprende al mundo del arte con una exposición inédita en el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York, que abrirá sus puertas del 10 de noviembre de 2025 al 11 de abril de 2026. Esta es la retrospectiva más completa en Estados Unidos dedicada a Lam, con 130 obras que por primera vez muestran piezas inéditas y monumentales tras décadas fuera del alcance del público.
Obras inéditas llegan a Estados Unidos tras más de seis décadas
Entre las piezas más esperadas destaca La Guerra Civil (1937), la primera obra sobre papel de Lam con carga política abierta, que hará su debut en suelo estadounidense. También impresionará la monumental Grande Composition (1949), la obra de mayor tamaño del artista que no se expone desde hace más de 60 años.
Estas obras forman parte de una muestra organizada cronológicamente que abarca seis décadas de producción artística, incluyendo pinturas, dibujos colaborativos, grabados, cerámicas y material de archivo, creados entre los años 1920 y 1970.
Un acto de descolonización y voces actuales
Christophe Cherix, director de The David Rockefeller, afirma:
“El compromiso visionario de Lam con su pintura como un ‘acto de descolonización’ cambió para siempre el arte moderno, situando la cultura diaspórica en el centro del modernismo como fuerza generadora”.
Por su parte, Beverly Adams, curadora de arte latinoamericano, destaca la vigencia urgente del mensaje de Lam: “Las realidades que enfrentó (colonialismo, racismo, exilio y desplazamiento) siguen siendo actuales y radicalmente pertinentes para nosotros hoy”.
Un puente de arte entre París, Nueva York y Latinoamérica
Esta exposición incluye préstamos importantes del Patrimonio de Wifredo Lam, en París, lo que resalta la magnitud internacional del proyecto y su peso para Latinoamérica y la comunidad cubano-mexicana en Estados Unidos.
Para los fanáticos del arte y la cultura latinoamericana, este evento es una oportunidad única para explorar la evolución artística de Lam y su influencia definitiva en el arte moderno global, justo ahora que su obra resurge con tal fuerza tras más de 60 años de invisibilidad en Nueva York.
Lo que sigue para los amantes del arte
La exhibición en el MoMA marcará un hito en el reconocimiento global de Wifredo Lam y podrá verse durante casi cinco meses, lo que garantiza que público de todo el continente pueda acceder a estas joyas artísticas.
Desde México, esta muestra cobra especial relevancia por la creciente atención hacia artistas latinoamericanos en el circuito internacional y por la cercanía cultural con la diáspora cubana en varios países de América.
MoMA y sus curadores invitan al público a experimentar el legado de Lam, cuyas obras no solo desafían las formas visuales tradicionales, sino que también cuestionan las estructuras históricas del poder cultural y político.
La apertura oficial de la exposición está programada para el 10 de noviembre de 2025, y especialistas recomiendan asegurar boletos con anticipación, dado el interés creciente y la exclusividad de algunas piezas inéditas.
Este evento reafirma la importancia actual de la obra de Lam como un faro para entender y analizar temas de colonialismo, identidad y arte moderno desde una perspectiva potente y revolucionaria.
