ACTUALIZACIÓN: Castaños, Coahuila se transforma rápidamente con el lanzamiento de la estrategia Obras Sociales a Pasos de Gigante, liderada por la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora y el gobernador Manolo Jiménez Salinas. Este programa, que arranca con una inversión de 21.6 millones de pesos, busca mejorar la calidad de vida de más de 100 familias en la región.
En la ceremonia de inicio, se dio el banderazo a la obra de pavimentación de más de 2 mil metros cuadrados, un paso significativo hacia la mejora de la infraestructura vial local. “Con estas acciones, Castaños ya avanza y es pa’ delante a pasos de gigante”, afirmó Sifuentes, subrayando el compromiso del gobierno estatal para resolver las necesidades de la comunidad.
El coordinador de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, también destacó la importancia de la colaboración entre el estado y el municipio, señalando que esta inversión no solo se centra en la pavimentación, sino que incluye proyectos de agua, drenaje y electrificación, todos destinados a elevar la calidad de vida de los habitantes.
En su intervención, el gobernador Manolo Jiménez Salinas mencionó que la obra más grande en la región es la ampliación del libramiento Carlos Salinas de Gortari, que atraviesa Castaños, Monclova y Frontera, con una inversión de más de 200 millones de pesos. Esta mejora es parte de un esfuerzo integral para modernizar la infraestructura de la zona.
Además, Jiménez Salinas anunció que se están tomando medidas para solucionar problemas de contaminación, como el de la laguna de oxidación, y se están implementando obras educativas y programas sociales para el bienestar de la población.
El evento contó con la presencia de autoridades destacadas, incluyendo al secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Enrique Martínez y Morales, y al subsecretario de Gobierno en la Región Centro, Sergio Sisbeles Alvarado, quienes reafirmaron el compromiso del gobierno con el desarrollo social de Castaños.
Con esta importante inversión y el inicio de estas obras, Castaños se posiciona como un ejemplo de avance y modernización en Coahuila, mostrando que el trabajo conjunto entre autoridades puede generar un impacto positivo en la vida de sus ciudadanos.