Yolanda Díaz defiende el escanó de José Luis Ábalos y subraya el respeto a la Constitución
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha enviado un mensaje firme respecto a la participación política del ex ministro y ex secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, quien mantiene un escaño en el Congreso adscrito al Grupo Mixto.
En declaraciones recientes tras su visita a Torrent, Valencia, para supervisar los trabajos tras la dana, Díaz señaló que “hay que respetar la Constitución y la separación de poderes”. Preguntada por la continuidad de Ábalos en su cargo, la vicepresidenta respondió con contundencia que cada actor debe actuar conforme a lo que establece el marco constitucional y que ella misma, como alta cargo del Gobierno, respeta plenamente la institucionalidad.
Mensaje claro sobre institucionalidad y separación de poderes
“Las personas que estamos aquí, altos cargos, respetamos la institucionalidad y comunicamos con ese respeto institucional”
Yolanda Díaz reafirmó que el respeto a la ley y la división de poderes son pilares fundamentales que deben prevalecer para garantizar el correcto funcionamiento del sistema democrático español.
Su posicionamiento se produce en un momento de creciente atención sobre la figura de Ábalos, quien aunque ya no forma parte del PSOE, continúa como diputado, generando debates sobre su legitimidad como parlamentario. Díaz evitó entrar en valoraciones políticas directas y prefirió insistir en que la Constitución es el marco que regula estas situaciones.
Contexto y repercusiones inmediatas
La visita de Yolanda Díaz a Torrent también destaca la prioridad del Gobierno en atender emergencias climáticas, pero su declaración sobre la continuidad de Ábalos gira en torno a una discusión política que impacta tanto a España como a la percepción internacional de su sistema político y la lucha interna dentro del PSOE.
Para los lectores en México, el caso refleja la importancia del respeto constitucional incluso en situaciones de alta presión política, algo que resuena con desafíos similares en nuestra región donde la estabilidad institucional es clave para la democracia.
¿Qué sigue para Ábalos y el gobierno?
El futuro inmediato apunta a que serán los órganos constitucionales los encargados de decidir sobre la legitimidad de Ábalos en el Congreso. Por su parte, la ministra Yolanda Díaz mantiene su postura de no intervenir políticamente y dejar que cada institución ejerza su competencia.
Con este pronunciamiento, Díaz envía una señal clara de estabilidad y respeto al orden jurídico en medio de debates que podrían afectar el ambiente político en los próximos días o semanas.
