Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Yucatán alcanza quinto lugar nacional en trasplantes renales pediátricos

2 procedimientos por millón de habitantes.

Yucatán se posiciona como líder nacional en trasplantes renales pediátricos con resultados excepcionales

El Centro Estatal de Trasplantes de Yucatán (Ceetry) acaba de revelar datos contundentes que colocan a la entidad en el quinto lugar nacional en trasplantes renales infantiles, con una tasa de 8.2 procedimientos por millón de habitantes. Los últimos resultados, presentados con motivo del Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, muestran que la calidad y el compromiso en este campo siguen creciendo de forma acelerada.

Un estudio reciente realizado por el Ceetry, en coordinación con otros especialistas del estado, evaluó a 45 pacientes pediátricos de entre 8 y 17 años que recibieron un trasplante renal. Los números son impactantes: 9 de cada 10 menores siguen vivos y con función óptima del injerto al tercer año después del trasplante.

El director general del Ceetry, Jorge Martínez Ulloa Torres, informó que el análisis detallado evidencia que el 95% de los pacientes se mantiene con vida al primer año y el 91% presenta evolución favorable a los tres años. Respecto al injerto, el 82% opera adecuadamente al primer año y el 77% continúa funcionando bien al tercer año.

Compromiso familiar y calidad médica dan impulso a resultados

El estudio destaca que en más del 75% de los trasplantes, el donador fue un familiar directo, principalmente madres y padres, lo que refleja el profundo humanismo y solidaridad en las familias yucatecas frente a la enfermedad renal infantil.

Pese a los buenos resultados, las causas principales de pérdida del injerto se atribuyen a alteraciones en la circulación del órgano, infecciones graves y daño progresivo, por lo que se enfatiza la importancia de la vigilancia médica constante y la adherencia rigurosa a los tratamientos.

“Detrás de cada trasplante hay una historia de humanismo y solidaridad que nos recuerda el valor de ayudar a los demás”, subrayó Martínez Ulloa Torres.

Yucatán avanza en donación y trasplantes por muerte encefálica

En promedio, durante el primer trimestre de 2025, Yucatán realizó 19 trasplantes renales, con un 53% de donantes cadavéricos, cifra superior al promedio nacional que es del 35%. Esta tasa no solo posiciona a Yucatán a la vanguardia, sino que se ubica en el cuarto lugar nacional en donación por muerte encefálica con 1.7 donantes por millón de habitantes, muy por encima de la media nacional de 0.9.

Durante ese periodo se registraron 15 donaciones cadavéricas, de las cuales 4 fueron por muerte encefálica y 11 por paro cardiaco. Estos donativos permitieron realizar 10 trasplantes renales, un hígado, 29 córneas y el envío de tejido óseo a Nuevo León. También se recibieron donantes desde otras regiones como Cancún, Quintana Roo.

El compromiso estatal consolida a Yucatán como referente nacional

El trabajo coordinado entre instituciones y la concientización social son claves para que Yucatán mantenga estas cifras impulsoras del sector salud. Según la Secretaría de Salud federal, ciudades como Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León lideran el ranking nacional de trasplantes, pero Yucatán destaca con un modelo exitoso en la donación y trasplante pediátrico y adulto.

En este contexto, las autoridades del sector salud llaman a mantener y fortalecer la cultura de la donación para salvar más vidas, especialmente de los pacientes más vulnerables como niñas, niños y adolescentes con insuficiencia renal crónica.

Con estos datos ya confirmados y resultados que saltan a la vista, el reto para Yucatán es continuar mejorando el seguimiento clínico y ampliar las campañas de promoción para incrementar el número de donantes vivos y cadavéricos.

Esta información llega en un momento clave mientras México observa con atención los avances en el sector salud y las mejores prácticas en trasplantes, que se traducen en más familias unidas y vidas salvadas.

Te recomendamos

Última Hora

Fuertes lluvias y vientos de hasta 70 km/h afectan el norte y sureste de México esta noche y madrugada.

Salud

La celulitis infecciosa puede ser grave, pero la población ignora sus riesgos.

Última Hora

Pescador ataca con arma blanca a capitán y huye con embarcación frente a Río Lagartos.

Salud

La celulitis infecciosa puede poner en riesgo la salud de los pacientes si no se trata a tiempo

Deportes

Yucatán cosechó cuatro medallas de oro en el inicio de la Paralimpiada Nacional en Aguascalientes

Última Hora

También se ofrecen certificados de antecedentes penales y asesoría fiscal para el pago de contribuciones estatales.

Última Hora

Este 8 de octubre, Mérida tendrá temperaturas de hasta 33 grados y una alta probabilidad de lluvia.

Deportes

La delegación yucateca suma 5 medallas de oro en Aguascalientes

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Seguridad

América "N", vinculada a robos en el Estado de México, fue detenida en Yucatán.

Deportes

Ignacio Navarro y Roberto Ahumada viajan a Guatemala para clasificar a los Juegos Centroamericanos 2026

Última Hora

Esta situación provocó la indignación de los habitantes, quienes decidieron actuar para exigir soluciones inmediatas.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.