Zelensky se reúne hoy con Trump en la Casa Blanca para solicitar misiles Tomahawk
Volodimir Zelensky, presidente de Ucrania, sostiene este viernes una reunión privada en la Casa Blanca con el expresidente estadounidense Donald Trump, en un encuentro crucial que podría definir el rumbo de la guerra contra Rusia.
El mandatario ucraniano llega con una doble petición urgente: busca asegurar el suministro de misiles de crucero Tomahawk —armamento clave con alcance de hasta 1,600 kilómetros— y desea que se aproveche el reciente acuerdo de paz en Medio Oriente como un modelo para desescalar la guerra con Moscú.
Trump duda sobre entregar misiles clave en medio de tensiones crecientes
La reunión tendrá lugar en un ambiente informal, durante una comida privada sin acceso para medios de comunicación, lo que genera alta expectativa pero también incertidumbre sobre resultados.
Este será el tercer encuentro entre Zelensky y Trump desde el regreso del expresidente al poder. Anteriormente, protagonizaron un tenso intercambio televisado en febrero y luego un acercamiento en agosto, con el tema de la guerra en Ucrania siempre en el centro.
Sin embargo, según declaraciones recientes, Donald Trump ha expresado dudas sobre la entrega de los codiciados misiles Tomahawk. “Los necesitamos también, así que no sé qué podemos hacer al respecto”, afirmó, señalando la preocupación estadounidense por no agotar su propio arsenal.
“Los necesitamos también, así que no sé qué podemos hacer al respecto”, dijo Trump sobre los Tomahawk
Esta postura pone en riesgo la estrategia ucraniana para aumentar la presión militar sobre Rusia, justo cuando Washington prepara una nueva cumbre con el presidente ruso Vladimir Putin en Budapest, que podría marcar un momento decisivo en el conflicto.
Zelensky confía en que éxitos en Gaza impulsen solución diplomática
Al llegar a Washington, Zelensky expresó su esperanza de que el reciente alto al fuego entre Israel y Hamas en Gaza, negociado por Trump, se convierta en un precedente para lograr un acuerdo diplomático en Ucrania.
La guerra que ya se extiende por más de dos años mantiene en vilo al mundo y afecta directamente a miles de personas. La búsqueda de armas avanzadas y un canal para la paz es clave para evitar que el conflicto escale.
Lo que sigue: atención a la respuesta de Trump y la próxima cumbre con Putin
Este viernes marcará un día clave para la política internacional, con México y el mundo pendientes del resultado de esta reunión. La postura final de Trump en cuanto al suministro de armas puede alterar los escenarios bélicos.
Además, la cumbre próxima en Budapest entre Estados Unidos y Rusia será otro gran foco de atención para determinar si la vía diplomática tendrá un avance real o si la guerra continuará escalando.
Para el público en México, donde preocupa la estabilidad internacional y las consecuencias económicas globales, estos movimientos representan decisiones de alto impacto que podrían influir en la seguridad mundial.
Volodimir Zelensky apuesta por este encuentro para obtener apoyos decisivos que podrían cambiar la dinámica del conflicto y aspira a que el modelo de tregua en Medio Oriente sirva para Ucrania.
En desarrollo…
