Zona de baja presión genera alerta por lluvias intensas en Quintana Roo
Una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico se localiza actualmente al sur de las costas de Michoacán y Colima, desencadenando un sistema de lluvias fuertes y puntuales intensas que afectan directamente a Quintana Roo y la Península de Yucatán este viernes.
Autoridades meteorológicas confirmaron que esta zona en interacción con una vaguada monzónica sobre el Pacífico Sur y Centro de México está elevando los niveles de precipitación, con lluvias muy fuertes a puntuales intensas en las regiones oriente y sureste del país, incluida la Península de Yucatán.
Lluvias puntuales intensas y fuertes mantienen alerta en Quintana Roo y Yucatán
Para Quintana Roo, se pronostican lluvias puntuales muy fuertes entre 50 y 75 mm, mientras que en el centro de Yucatán se esperan lluvias puntuales intensas de 75 a 150 mm. Campeche también experimentará precipitaciones muy fuertes durante la tarde. Estas lluvias podrían generar encharcamientos, inundaciones localizadas y complicaciones en la movilidad.
El ambiente inicia templado y con cielo parcialmente nublado, pero se tornará caluroso y nublado conforme avance la tarde, aumentando la probabilidad de chubascos intensos en la región. Los especialistas piden extremar precauciones en actividades al aire libre y rutas de transporte.
Impacto en otras regiones y peligro de ciclón tropical
La misma zona de baja presión está vinculada a lluvias intensas que afectan al norte, este y costa de Guerrero, así como al oeste, norte y sur de Oaxaca. Se esperan tormentas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, especialmente en Guerrero y Oaxaca, así como en Chiapas y zonas del Golfo de México.
Además, un canal de baja presión sobre el Golfo de México mantiene la inestabilidad en el sureste mexicano, agravando las condiciones en estados como Tabasco y el sur de Veracruz. Estos fenómenos pueden provocar deslaves y elevar ríos y arroyos, por lo que Protección Civil recomienda estar atentos a comunicados oficiales.
Clima en la Ciudad de México y áreas centrales
Para la capital del país se esperan lluvias fuertes y chubascos puntuales por la tarde con un ambiente templado, además de niebla en zonas altas durante la mañana. El Estado de México presentará lluvias muy fuertes, mientras que Morelos también tendrá precipitaciones significativas, todas influenciadas por la humedad proveniente del Pacífico y el Golfo de México.
Próximas horas y recomendaciones
Este sistema hidrometeorológico continúa desarrollándose y podría evolucionar a ciclón tropical en las próximas horas. Autoridades del Servicio Meteorológico Nacional y Protección Civil mantienen vigilancia constante y exhortan a la población de la Península de Yucatán y zonas afectadas a seguir los avisos oficiales.
Se recomienda evitar cruces de ríos, manejar con precaución en carreteras de montaña y mantenerse informado a través de fuentes oficiales para reducir riesgos ante posibles inundaciones y deslaves.
“La presencia de esta zona de baja presión y los canales de baja presión generan una alta probabilidad de lluvias fuertes a intensas, por lo que pedimos tomar precauciones inmediatas,” señaló un portavoz del Servicio Meteorológico Nacional.
Los próximos días serán determinantes para observar la evolución de este fenómeno, que puede impactar severamente el sureste mexicano y zonas del Pacífico. Mantente atento a todas las actualizaciones para proteger a tu familia y patrimonio.
