Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Ciencia

Científicos identifican origen de voces en pacientes con esquizofrenia

Investigadores hallan que las voces que oyen los esquizofrénicos son su propio discurso interno.

Nueva Gales del Sur, Australia.- Un grupo de psicólogos de la Universidad de Nueva Gales del Sur ha realizado un importante descubrimiento sobre las voces que escuchan las personas diagnosticadas con esquizofrenia. A través de un experimento auditivo, los investigadores probaron una teoría que podría explicar este particular síntoma.

La investigación, en la que participaron académicos de Australia, Estados Unidos y China, aclara ciertas anomalías en los mecanismos que permiten a los pacientes suprimir las señales externas cuando su mente procesa su propia voz. En individuos con ciertos trastornos mentales, este mecanismo de supresión no funciona correctamente, lo que resulta en una actividad cerebral inusualmente alta; de hecho, los encefalogramas mostraron esta diferencia.

El estudio analizó a 55 participantes con esquizofrenia y alucinaciones auditivas recientes, 44 con esquizofrenia pero sin tales alucinaciones y 43 personas sin antecedentes de esta enfermedad. Se les pidió a todos que escucharan grabaciones a través de auriculares mientras repetían mentalmente las palabras “bah” o “bih”. Sin embargo, desconocían si el sonido que oían coincidía con lo que estaban repitiendo mentalmente.

Los resultados indicaron que cuando la voz interna coincidía con el sonido externo, los cerebros de aquellos que habían experimentado alucinaciones auditivas recientes mostraron una reacción significativamente mayor. “En individuos sanos, el uso del habla interna provoca una reducción de la actividad cerebral similar a la que se observa al hablar en voz alta”, explicó Thomas Whitford, autor principal del estudio y profesor en la Facultad de Psicología de la Universidad de Nueva Gales del Sur. “Sin embargo, en quienes experimentan voces, esta reducción no se presenta. En cambio, sus cerebros responden con más intensidad a su habla interna, como si proviniera de una fuente externa. Esto podría aclarar por qué estas voces se perciben de manera tan real”.

Estos hallazgos sugieren que las voces escuchadas por pacientes con esquizofrenia son, en realidad, su propio discurso interno, que su cerebro interpreta erróneamente como una percepción externa. Este avance en la investigación podría facilitar a los médicos la identificación de personas que corren el riesgo de desarrollar psicosis antes de que aparezcan los síntomas, lo que permitiría intervenciones más tempranas y efectivas.

La investigación fue publicada originalmente en El Heraldo de Saltillo y representa un avance significativo en la comprensión de los trastornos mentales.

Te recomendamos

Entretenimiento

El Festival de Sundance rendirá homenaje a Robert Redford con la proyección de "Cuesta abajo".

Política

La política exterior de México se ve influenciada por decisiones de Estados Unidos.

Política

Más de 2 mil mexicanos han sido detenidos en EE. UU. desde el inicio de la administración de Trump

Última Hora

Impacto económico y laboral De los más de 13 millones de inmigrantes sin residencia legal, 9.

Deportes

México y otros países buscan ser sede del Mundial Femenil 2031, un hito para el deporte femenino.

Economía

El índice KOSPI de Corea del Sur subió un 0,24% al finalizar la jornada del 21 de octubre.

Última Hora

Brand USA lanza campaña masiva para atraer turistas globales y reforzar conexiones culturales en 2025.

Última Hora

Más de 50 políticos mexicanos pierden visa en EU sin pruebas públicas por vínculos con crimen organizado.

Última Hora

El euro se fortalece al cambiarse en 0.8595 dólares impactando mercados y comercio internacional.

Última Hora

Trump cancela ayuda clave a Colombia por narcotráfico y relación bilateral llega a su punto más bajo.

Deportes

América y Gotham FC se medirán el 20 de mayo de 2026 por un lugar en la final.

Política

Un video de Trump burlándose de manifestantes genera controversia en redes sociales

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.