Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Ciencia

Descubren un túnel interestelar que conecta el sistema solar con Centauro

Un nuevo mapa 3D revela un túnel que une el sistema solar con una burbuja en Centauro

Un equipo de astrofísicos ha realizado un descubrimiento notable al crear un mapa tridimensional que revela un túnel interestelar que conecta el sistema solar con una estructura en la constelación de Centauro. Este hallazgo se basa en datos del All-Sky Survey del telescopio espacial eROSITA, que cartografía el cielo cada seis meses.

El estudio resalta la existencia de la Burbujas Caliente Local (LHB), un entorno de baja densidad donde se encuentra un gas extremadamente caliente que emite rayos X. Esta burbuja ha sido conocida por los científicos durante varias décadas, proporcionando una explicación para el fondo de rayos X de energía baja observado en la región.

Los investigadores del Instituto Max Planck de Física Extraterrestre en Alemania han analizado la temperatura en la LHB y encontraron variaciones significativas que se relacionan con explosiones de supernovas pasadas. Estas explosiones han contribuido a que la burbuja se recaliente y expanda.

El equipo, liderado por el investigador Michael Yeung, ha logrado observar un amplio rango de temperaturas dentro de la burbuja, evidenciando la presencia de un túnel que conecta el sistema solar con otra burbuja en Centauro, donde se encuentra Proxima Centauri, la estrella más cercana al Sol.

El telescopio eROSITA, localizado a 1.5 millones de kilómetros de la Tierra, ofrece una visión clara del cielo de rayos X, lo que facilita el estudio de la LHB. Yeung subraya que los datos recopilados este año son los más precisos hasta la fecha y son cruciales para el entendimiento de esta burbuja.

En el nuevo análisis, los científicos han dividido el hemisferio de la Vía Láctea en 2,000 regiones para examinar la luz proveniente de cada una. Al comparar la densidad del gas caliente con las nubes moleculares frías en el borde de la LHB, lograron crear un mapa tridimensional detallado que muestra disparidades de temperatura en la burbuja.

Una de las revelaciones más impactantes del estudio fue la existencia del túnel interestelar hacia Centauro, que fue identificado gracias a la sensibilidad mejorada del eROSITA. Michael Freyberg, otro autor del estudio, señala que este túnel crea un vacío en la región interestelar más fría, algo que no se había detectado previamente.

Además de este mapa, el equipo realizó un censo de restos de supernovas, superburbujas y polvo para construir un modelo interactivo en 3D del vecindario cósmico del sistema solar. Se sospecha que el túnel de Centauro es parte de una red más amplia de túneles de gas caliente que se han formado entre el gas frío interestelar, influenciados por vientos estelares y supernovas.

Estos fenómenos de retroalimentación estelar se piensa que afectan toda la Vía Láctea, dando forma a su estructura. También se había identificado previamente otro túnel, conocido como Canis Majoris, que se cree que conecta la LHB con la nebulosa Gum, una superburbujas más lejana.

Por último, los investigadores mencionan que el Sol probablemente ingresó a la LHB hace unos pocos millones de años, un periodo breve comparado con su edad, que es de aproximadamente 4,600 millones de años. Esto genera una curiosidad sobre la posición del Sol en la burbuja.

Te recomendamos

Última Hora

Alemania incorporará drones kamikaze en maniobras militares para modernizar su defensa estratégica este año.

Mundo

Un ciberataque provoca retrasos en aeropuertos europeos, incluidos Bruselas y Londres

Tecnología

Un ciberataque provoca retrasos en aeropuertos de Bruselas, Berlín y Londres.

Deportes

Más de 4.5 millones se han registrado para el sorteo de boletos del Mundial 2026

Economía

Porsche reduce en un 20% el tiempo de desarrollo del nuevo Cayenne Electric gracias a la inteligencia artificial.

Última Hora

Las autoridades alemanas han afirmado que seguirán con la investigación, aunque sin nuevas imputaciones al momento.

Entretenimiento

Christian Brueckner, principal sospechoso de Madeleine McCann, queda libre tras cumplir condena por abuso sexual.

Economía

El icónico Ford Focus se transforma en SUV y regresa al mercado en 2027 con nuevas motorizaciones.

Política

El totalitarismo florece en crisis, desconfianza y promesas de cambio, dejando lecciones valiosas para la sociedad.

Salud

La rápida propagación de Candidozyma auris pone en riesgo a pacientes en hospitales europeos.

Entretenimiento

La investigación revela que México podría duplicar su capacidad de energía solar para 2025.

Tecnología

LG presenta su Plataforma de Contenido Automotriz con Xbox y Zoom para revolucionar la experiencia en el vehículo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.