Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

FMI critica la falta de comunicación de Banxico bajo Victoria Rodríguez Ceja

El FMI señala que Banxico necesita mejorar su comunicación para anclar expectativas de inflación

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha expresado críticas hacia el Banco de México (Banxico), destacando la falta de comunicación efectiva desde que Victoria Rodríguez Ceja asumió el cargo de gobernadora. El instituto central ha adoptado un enfoque pasivo, limitando su comunicación a lo mínimo necesario y evitando llamar la atención. Este enfoque, que podría haber sido adecuado en el pasado, presenta riesgos en el contexto actual.

Las observaciones del FMI son parte de la evaluación del Artículo IV, donde se indica que Banxico podría beneficiarse de una mayor claridad en su comunicación. Esto ayudaría a fortalecer la transmisión de su política monetaria y a consolidar las expectativas de inflación entre la población. El organismo internacional sugiere que se publiquen diferentes escenarios económicos y trayectorias de tasas de interés, ofreciendo así una mejor comprensión sin comprometerse a decisiones definitivas.

Además, el FMI recomienda que Banxico establezca el nivel de tasa neutral y explique cómo las expectativas del mercado influyen en sus decisiones. Un aspecto crucial de su evaluación es la recomendación de diseñar mensajes adaptados a diferentes audiencias y realizar encuestas para entender el nivel de conocimiento de la población sobre política monetaria e inflación.

Sin embargo, las propuestas del FMI probablemente no se implementen debido a la falta de liderazgo en la comunicación dentro de Banxico. Desde la salida de Óscar Durán en febrero de 2023, la institución no ha designado un sustituto para su dirección de vinculación institucional y comunicación. Esta ausencia ha llevado a la inacción en iniciativas que podrían mejorar la comunicación del banco central.

A pesar de estas críticas, Rodríguez Ceja parece mantener buenas relaciones con la Presidenta y con el Secretaría de Hacienda, donde Edgar Amador ha demostrado un enfoque activo al reorganizar su equipo y fomentar un diálogo efectivo con diversos actores. Esta estrategia ha logrado el respaldo de calificadoras hacia el Plan Pemex, reflejando la importancia de una comunicación proactiva.

A medida que la situación política y económica global evoluciona, especialmente con el aumento de los ataques de figuras como Donald Trump a la Reserva Federal de Estados Unidos, se vuelve esencial que Banxico adopte un papel más visible y activo. Esto incluye una mayor participación en foros nacionales e internacionales y una dirección clara en su estrategia de comunicación, con el fin de fortalecer su credibilidad y efectividad en el cumplimiento de su mandato.

Te recomendamos

Tecnología

La aparición de billetes G5 falsos alerta a autoridades y ciudadanos sobre la seguridad del dinero.

Economía

El Banco de México presenta nuevos billetes de 200 pesos por su centenario.

Economía

Un consenso de economistas anticipa una reducción de la tasa en septiembre.

Economía

El peso se aprecia un 0.10% mientras se espera la decisión de política monetaria de Banxico.

Economía

Las reservas internacionales de México llegan a 246 mil 266 millones de dólares.

Última Hora

4275 pesos por cada divisa estadounidense.

Economía

El peso mexicano se fortalece y cierra a 18.4828 unidades por dólar, su mejor nivel desde julio de 2024.

Economía

La inflación anual en México se acelera a 3.57% en agosto, impulsada por el aumento en precios de alimentos.

Última Hora

Además, la inflación se estima ahora en 3.

Economía

El peso mexicano se fortalece mientras el dólar cae a niveles inesperados en el mercado cambiario.

Entretenimiento

La presidenta Sheinbaum destaca logros de su antecesor en su primer informe, pero las cifras generan dudas.

Salud

Sheinbaum revela que México es el principal proveedor de EE.UU., con exportaciones de 264,382.7 millones de dólares.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.