El Banco de México (Banxico) celebró su centenario el 25 de agosto de 2025, y en este contexto, anunció la emisión de billetes conmemorativos y una moneda de plata de colección. Esta medida traerá cambios en los billetes que muchos utilizan a diario, pero que coleccionistas valoran.
En particular, los billetes de 200 pesos han experimentado más modificaciones en años recientes. De acuerdo con información proporcionada por Banxico, desde 2018, los billetes de 200 pesos han sido actualizados en varias ocasiones, reflejando la evolución de la autonomía del banco. Los cambios incluyen la introducción de un nuevo diseño en 2019, así como otras actualizaciones en 2021 y 2024. En total, se han realizado tres modificaciones en un lapso de siete años.
Los nuevos billetes conmemorativos no reemplazarán a los existentes, sino que coexistirán con ellos y seguirán siendo válidos para transacciones. La principal característica que los diferencia es la leyenda “100 Aniversario 1925-2025”, la cual aparece debajo del monograma del Banco de México en el anverso de cada billete. Este diseño se mantendrá fiel a los colores y personajes históricos que ya se conocen, pero incluirá la nueva marca conmemorativa.
Además de los billetes, Banxico ha lanzado una moneda de plata conmemorativa de edición limitada. Esta moneda, que tiene un valor nominal de $10 pesos, es una pieza de dos onzas troy de plata pura (ley 0.999). Según lo dispuesto en el Diario Oficial de la Federación, fue acuñada por la Casa de Moneda de México y presenta un diseño que mezcla elementos históricos y modernos. Por un lado, muestra el Escudo Nacional en relieve, rodeado de diversos escudos históricos de México, y por el otro, el edificio principal del Banco de México junto con el logotipo conmemorativo.
Los billetes conmemorativos estarán disponibles para el público en general en las instituciones bancarias que ofrezcan el servicio de canje, y su uso será el mismo que el de los billetes tradicionales. En contraste, la moneda de plata, debido a su carácter limitado, solo se podrá adquirir a través de distribuidores autorizados, como el Museo Interactivo de Economía (MIDE).
La emisión de estos billetes y monedas es una manera en que Banxico celebra su historia y reafirma su papel como garante de la estabilidad económica en México. Esta iniciativa no solo tiene valor histórico, sino que también atrae el interés de coleccionistas y ciudadanos que ven en estas piezas un reflejo de la identidad y cultura nacional.
Si deseas más información, síguenos en Google News.
