Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Retiro extraordinario de fondos AFP en Perú: ¿Cómo y cuándo solicitarlo?

Afiliados al SPP podrán retirar hasta 4 UIT tras la ley publicada el 20 de septiembre.

El retiro extraordinario de fondos del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones (SPP) se ha vuelto una realidad tras la promulgación de una nueva ley el 20 de septiembre. Esta normativa permite a todos los afiliados solicitar el retiro de hasta cuatro unidades impositivas tributarias (4 UIT) de sus cuentas individuales de capitalización.

La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) es la responsable de establecer el procedimiento operativo para llevar a cabo este retiro. Según la ley, la SBS tiene un plazo máximo de treinta días calendario desde la entrada en vigor de la norma para definir los detalles del proceso.

Los afiliados deberán presentar su solicitud ante la administradora de fondos correspondiente, lo que se podrá hacer de manera virtual o presencial dentro de los noventa días calendario siguientes a la publicación del reglamento que emita la SBS. El primer desembolso se realizará en un plazo de treinta días después de presentada la solicitud, y se entregará en armadas mensuales, con un máximo de una UIT por abono.

Si un afiliado decide interrumpir el retiro antes de alcanzar el monto total permitido, podrá solicitarlo a la AFP, pero deberá hacerlo con al menos diez días de antelación al siguiente desembolso programado. Esta medida, que no presenta excepciones, responde a la situación económica actual y fue aprobada rápidamente por el Congreso de la República.

La fecha límite para la publicación del reglamento por parte de la SBS es el 20 de octubre. Una vez que se emita este reglamento, se abrirá el plazo para que los afiliados realicen sus solicitudes de retiro, comenzando así un proceso que permitirá a muchos acceder a fondos necesarios en este contexto económico.

Te recomendamos

Política

El MVCS implementará alquileres y habilitación de viviendas de segundo uso en 2026

Educación

El acceso al factoring sigue siendo un privilegio de Lima y Callao, excluyendo a muchas pymes de otras regiones.

Estilo de Vida

384 proyectos de inventores peruanos compiten en la quinta convocatoria del Programa Patenta 2025.

Estilo de Vida

La implementación del voto digital en Perú enfrenta barreras significativas en confianza y acceso.

Estilo de Vida

Enfermeras y médicos en huelga desbordan hospitales, afectando atención a miles de pacientes en Perú.

Última Hora

El estudio también revela una división en la percepción sobre el rol del sector público.

Estilo de Vida

El exasesor Alexis de la Cruz fue detenido en España por el caso de mochasueldos que involucra a la congresista Agüero.

Estilo de Vida

Desde el 1 de octubre de 2025, OpenAI cobrará el IGV a usuarios peruanos de ChatGPT Plus, elevando costos mensuales.

Deportes

Ignacio Buse logra una remontada histórica y clasifica a Perú a las 'qualifiers' de la Copa Davis 2026.

Seguridad

Magaly Medina llama a votar por el pan con chicharrón en el Mundial de Desayunos para unir a los peruanos en la competencia.

Deportes

Un joven prodigio de la astronomía ve sus sueños truncados tras ser víctima de un robo en su hogar.

Salud

Aldo Ferrini sugiere flexibilizar la eliminación del retiro del 95,5% en el nuevo sistema de pensiones en Perú

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.