Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Educación

Indecopi multa con más de 430 mil soles a empresas de Arequipa

Indecopi impone sanciones por uso indebido de la marca “Anís Najar” en el mercado de licores de Arequipa.

La Sala Especializada en Propiedad Intelectual del Indecopi ha impuesto multas que superan los 430,354 soles (más de 80 Unidades Impositivas Tributarias) a Industrias Najar S.A.C. e Inversiones Najar E.I.R.L. por infringir los derechos de la reconocida marca arequipeña “Anís Najar”. Esta sanción se deriva del uso no autorizado del distintivo “Najar” en la producción y distribución de bebidas alcohólicas, según la Resolución N° 1505-2025/TPI-INDECOPI.

Detalles de la infracción y proceso administrativo

El expediente reveló que Industrias Najar S.A.C. fabricaba productos bajo la denominación de “Hacienda Najar”, mientras que Inversiones Najar E.I.R.L. los comercializaba en el mercado peruano. Las multas fueron diferenciadas, siendo de 42.63 UIT para la primera empresa y 37.81 UIT para la segunda. Durante la investigación, se constató que ambas compañías, que mantenían vínculos económicos, generaban un riesgo de confusión entre los consumidores debido a la similitud de las etiquetas con las marcas de Manuel Muñoz Najar S.A.C., titular de “Anís Najar”, “Najar”, “Bodega Najar” y “Señorío de Najar”.

Argumentos desestimados y fundamentos legales

A pesar de que las empresas sancionadas argumentaron que el uso del término “Najar” era informativo y de buena fe, la Sala de Indecopi determinó que no se cumplían los requisitos legales para estas excepciones. Se observó una reproducción sustancial del elemento protegido y una intención clara de beneficiarse de la notoriedad de la marca original. La normativa de propiedad intelectual prohíbe el uso de signos confundibles con marcas registradas, salvo en circunstancias estrictas, lo que no aplicó en este caso.

Además de las sanciones económicas, la Sala ordenó el cese definitivo del uso del signo “Hacienda de Najar” y el retiro inmediato de productos y materiales infractores de los canales comerciales. Esta decisión implica el cumplimiento obligatorio de las disposiciones bajo apercibimiento de nuevas sanciones, de acuerdo con el marco sancionador vigente.

Impacto en la protección de marcas y precedentes

Este caso establece un precedente significativo en el sector de bebidas alcohólicas y reafirma el compromiso de Indecopi con la protección de la propiedad intelectual. La imposición de multas que superan los 430 mil soles refleja la gravedad del uso indebido de signos distintivos en el mercado, alineándose con estándares internacionales y mecanismos de defensa para los titulares de marcas. “Las disposiciones buscan garantizar un entorno comercial justo y tutelar el derecho de los consumidores a identificar correctamente los productos que adquieren”, se destaca en los considerandos de la resolución.

De esta manera, la Sala enfatizó la importancia de respetar los registros de marca como una herramienta clave para la competitividad empresarial y la seguridad jurídica en el sector productivo.

Te recomendamos

Educación

La delegación de UATx participa en actividades académicas en la Universidad Católica de Santa María, Perú.

Última Hora

Los ciudadanos están atentos a cómo este conflicto se resolverá y qué significará para la política exterior de México.

Estilo de Vida

La estafa del pariente detenido vuelve a golpear con fuerza a familias, robando hasta 5,000 soles en minutos.

Estilo de Vida

Bolivia enfrenta a Brasil en un duelo clave por el repechaje del Mundial 2026, con muchas emociones en juego.

Estilo de Vida

El pan con chicharrón conquista Lima en la final del Mundial de Desayunos, desatando largas filas y celebraciones.

Seguridad

Narcotraficantes y policías coludidos en el aeropuerto Jorge Chávez para enviar droga a Europa usando pasajeros.

Deportes

El pan con chicharrón de Perú busca la victoria en la final contra la arepa venezolana en un certamen internacional.

Política

Néstor Lorenzo responde a críticos y defiende el trabajo de su selección tras clasificar al Mundial 2026.

Política

La televisión peruana llora la inesperada muerte del periodista Jaime Chincha a los 48 años por un infarto fulminante

Estilo de Vida

La presentación del iPhone 17 se llevará a cabo el 9 de septiembre en Apple Park, con transmisión en vivo por Infobae.

Política

Omar Alderete asegura que Paraguay competirá con todo ante Perú en el cierre de las Eliminatorias al Mundial 2026.

Entretenimiento

Un hombre de Cajamarca ganó más de 21 millones de soles tras jugar La Tinka durante 20 años.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.