Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Entretenimiento

Ayuso denuncia “manipulación torticera” en La Vuelta y coacciones a ciclistas

Isabel Díaz Ayuso critica que ciclistas lleguen a meta “rodeados de violentos y pancartas” en La Vuelta a España.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha expresado su firme rechazo a la “manipulación torticera” de las manifestaciones propalestinas que han tenido lugar durante la Vuelta Ciclista a España. En declaraciones realizadas este viernes, Ayuso denunció que los ciclistas se ven obligados a cruzar la meta “rodeados de violentos, de pancartas y de gente que quiere boicotearles”.

Críticas a la violencia y a la imagen de España

Durante su intervención en la segunda jornada del Debate del Estado de la Región, la mandataria subrayó que “se está tentando contra la vida de estos ciclistas, contra la de todos”. Además, hizo hincapié en que se está “acabando con la libertad para ser deportista y la libertad para ser aficionado”. Esta situación, a su juicio, genera un ambiente de “miedo” para quienes desean disfrutar de la competencia en Madrid.

Ayuso calificó de “bochornosa” la situación, ya que, según ella, “está destrozando la imagen de España ante el mundo”. Se cuestionó por qué no se boicotearon otras competiciones, como la Vuelta Ciclista a Cataluña, donde también participó un equipo israelí: “¿Y por qué sí se boicoteó la Vuelta Ciclista a España, a su paso por Cataluña, con clavos y chinchetas por parte de los CDR?”

Apoyo a los ciclistas y organizadores

De acuerdo con Ayuso, este comportamiento es un reflejo del odio hacia lo que representa España, afirmando que “todo lo que representa la nación a la izquierda le genera urticaria”. Por lo tanto, la presidenta trasladó el apoyo de su Gobierno tanto a los ciclistas como a los organizadores de La Vuelta, resaltando la fortaleza del director del evento, quien ha resistido las presiones con valentía.

Finalmente, la presidenta también criticó la actuación del delegado del Gobierno, Francisco Martín, al señalar que “se preocupa más de las manifestaciones que de garantizar que los ciclistas pueden correr en libertad”. Esta declaración resuena con la creciente preocupación sobre la seguridad y la libertad de expresión en el contexto deportivo.

Te recomendamos

Salud

La IV Jornada Nacional de Sefac aboga por la implementación de SPD para mejorar la adherencia a tratamientos.

Salud

El personal sanitario denuncia la falta de recursos críticos para el invierno en Ciudad Real.

Política

La Comunidad de Madrid pide la dimisión del canciller por sus declaraciones sobre "La Conquista".

Última Hora

En México, el reconocimiento fue considerado un avance.

Política

El canciller español admitió el daño a pueblos indígenas, un avance celebrado por Claudia Sheinbaum

Política

España reconoce el daño a pueblos indígenas durante la Conquista, un hecho celebrado por Sheinbaum.

Política

El ministro español lamentó abusos históricos a indígenas en inauguración de exposición en Madrid

Salud

El Ministerio de Sanidad medirá el acceso a nuevos fármacos cada seis meses.

Educación

Ilia Topuria y Isabel Díaz Ayuso firman un acuerdo para combatir el bullying y las drogas en jóvenes.

Última Hora

Se desarrolla en Andalucía encuentro clave para fortalecer agroinnovación y economía social en el Caribe.

Salud

La vacunación contra la gripe ya se realiza en varias comunidades, priorizando a grupos vulnerables.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.