El Día de San Rafael, que se celebra el 24 de octubre, marca una jornada festiva en Córdoba en honor al Custodio de la ciudad. Esta festividad es sinónimo de reunir a amigos y familiares en torno a un delicioso perol, practicando la tradición de disfrutar la comida al aire libre, ya sea en el campo o en parcelas.
Para quienes deseen disfrutar de esta celebración, la agenda de actividades es variada, incluyendo propuestas teatrales y humorísticas. Entre los eventos destacados se encuentra la representación de “El Burlador de Palacio” en el Palacio de Viana, que se llevará a cabo el mismo día.
La temporada de peroles inicia oficialmente el 24 de octubre, y aunque se espera la técnica del “cucharón y paso atrás” para disfrutar de las comidas, este año hay incertidumbre sobre la posibilidad de realizar peroles en los parques periurbanos como Los Villares y La Sierrezuela. La Junta de Andalucía ha extendido la prohibición de hacer fuegos en el monte hasta el 1 de noviembre debido a las altas temperaturas, lo que dependerá de la evolución del clima en los días previos.
Para asegurar un lugar para los peroles, el Ayuntamiento de Córdoba ha habilitado el recinto ferial de El Arenal. Además, las familias pueden optar por reunirse en sus parcelas para disfrutar de esta tradición.
La misa en el Juramento será otro de los eventos importantes del día, donde la iglesia permanecerá abierta para que los fieles puedan venerar el Arcángel. La ceremonia religiosa, presidida por el obispo de Córdoba, Jesús Fernández, comenzará a las 10:30 horas.
En cuanto a las actividades culturales, “El Burlador de Palacio”, escrita y dirigida por Juan Carlos Villanueva de Trápala Teatro, se presentará a las 20:30 horas con un aforo limitado. Las entradas están disponibles para quienes deseen asistir a esta obra que ofrece una nueva perspectiva sobre Don Juan Tenorio.
El Circo Quirós también regresa a Córdoba con un espectáculo dirigido a toda la familia, que promete diversión y emoción, especialmente para los más pequeños. Este circo, que cuenta con más de 30 años de historia, se instalará junto al Centro Comercial El Arcángel desde el 24 de octubre hasta el 9 de noviembre.
Finalmente, quienes disfruten de la chirigota podrán asistir a la actuación de “Los Calaíta”, ganadores del COAC 2025 de Cádiz, en el Teatro El Brillante a las 21:00 horas. Este evento promete ser un cierre perfecto para un día lleno de tradiciones y celebraciones en Córdoba.
