En un giro inesperado de la vida personal de Christian Nodal, el cantante sonorense ha desatado una ola de críticas tras no felicitar públicamente a su hija Inti por su segundo cumpleaños. Este silencio contrasta con la celebración llevada a cabo por su expareja, la cantante argentina Cazzu, quien compartió momentos de la fiesta en sus redes sociales.
La controversia se intensificó cuando la grafóloga Maryfer Centeno abordó el tema en una transmisión que rápidamente se volvió viral en plataformas como TikTok y X. Centeno argumentó que la falta de un mensaje público de Nodal fue una oportunidad perdida, no solo a nivel personal, sino también en términos de su imagen pública. “Oigan, ¿no les parece impactante que Nodal no haya ni siquiera subido una felicitación?” expresó.
¿Qué significa ser padre en el ojo público?
La especialista enfatizó que, en el contexto de celebridades, los gestos hacia los hijos son esperados y naturales. “No tiene por qué hacerlo, pero si subió su boda y comparte detalles de su vida, ¿no creen que debió hacer lo mismo por su hija?” cuestionó Centeno. Esta omisión ha abierto un debate sobre la responsabilidad de los artistas en la construcción de una narrativa familiar positiva.
Adicionalmente, Centeno refutó teorías que sugerían que la falta de publicación podría estar relacionada con tensiones en su actual relación con Ángela Aguilar. “No creo que se enoje porque felicite a su hija, sobre todo estando a kilómetros de distancia”, afirmó, sugiriendo que la paternidad debería ser una prioridad, sin importar las circunstancias.
La paternidad activa como responsabilidad social
Maryfer Centeno aprovechó la situación para recordar la importancia de una paternidad activa: “Si tienen hijos, búsquenlos y ámenlos. La figura paterna es muy importante, no solamente es una palabra”. Su comentario resuena especialmente en un contexto donde las figuras públicas enfrentan la presión de mantener una imagen familiar ideal.
Por ahora, Christian Nodal no ha emitido declaraciones sobre la controversia, mientras que el debate continúa en redes sociales, poniendo de relieve las expectativas que recaen sobre los artistas en su vida familiar y la percepción pública que de ellas se genera.