Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

Bandera del ELN en Piedecuesta genera alarma y desconfianza

La aparición de una bandera del ELN en Piedecuesta desata la preocupación en la comunidad por posibles actos de violencia.

La tranquilidad de los habitantes de Piedecuesta, en Santander, se vio interrumpida la mañana del 31 de agosto de 2025 cuando se reportó la aparición de una bandera del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la subestación de energía de Guatiguará. Este hallazgo provocó la rápida movilización de las autoridades, quienes retiraron el símbolo y comenzaron investigaciones para identificar a los responsables.

Reacciones de las autoridades y la comunidad

Las primeras acciones de la Policía Metropolitana y del Ejército se centraron en garantizar la seguridad de la región y prevenir alteraciones al orden público. La aparición del emblema del ELN generó inquietud entre los vecinos, que temen posibles actos de intimidación o el establecimiento de grupos insurgentes en la zona. Las autoridades indicaron que están realizando un cerco de vigilancia para identificar a quienes colocaron el emblema.

Se investiga si este acto representa un intento de presión mediante propaganda armada del ELN. La colaboración de la comunidad es vital, por lo que las autoridades han hecho un llamado a reportar actividades sospechosas y compartir información relevante que ayude a esclarecer los hechos y prevenir situaciones de riesgo.

Hasta el momento, no se han reportado incidentes de violencia relacionados con la aparición de la bandera, que es considerada un posible acto de propaganda armada.

Crimen en Charalá atribuido al ELN

En un contexto similar de violencia, el hallazgo de un cadáver con signos de tortura en Charalá, también en Santander, ha generado gran alarma. La víctima, un hombre de aproximadamente 40 años, fue encontrado a un costado de la vía Charalá-Cincelada el 28 de agosto, lo que motivó una reacción inmediata de los organismos de seguridad.

El gobernador de Santander, Juvenal Díaz, atribuyó públicamente el homicidio al ELN, señalando la necesidad de intensificar la seguridad en la región para evitar la expansión de estos grupos criminales. Se implementaron nuevos dispositivos de seguridad, especialmente en el corredor vial donde fue encontrado el cuerpo.

El ELN reivindicó la autoría del crimen a través de un video, lo que ha elevado la preocupación tanto en las comunidades rurales como en los gobiernos locales. Esta difusión ha alertado a las autoridades sobre el creciente poder del grupo en la región.

Como respuesta, la Fuerza Pública ha intensificado las patrullas y vigilancia en la zona del hallazgo, buscando frenar nuevas acciones violentas y restablecer la confianza de los ciudadanos en las medidas de protección. El alcalde de Charalá, Jorge Vega, confirmó que la víctima, identificada como Yaruro, no era residente del municipio, lo que añade un nivel de complejidad a las investigaciones.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Los funcionarios y las autoridades locales han acordado reforzar el control y la vigilancia para prevenir más hechos violentos, subrayando la importancia de la colaboración comunitaria en la denuncia de comportamientos inusuales o movimientos irregulares de grupos ilegales en la región.

Te recomendamos

Deportes

La Electrificadora de Santander llevará a cabo cortes de luz por mantenimiento este 3 de septiembre.

Estilo de Vida

Un pasajero alterado provoca alerta de explosivos en vuelo de Avianca a Bogotá.

Estilo de Vida

La nueva unidad busca proteger a la población y fuerzas armadas de amenazas aéreas crecientes.

Mundo

La SSPC detiene a más de 30 mil criminales para proteger a las familias mexicanas.

Mundo

Omar García Harfuch destaca resultados positivos en la lucha contra el crimen organizado en México

Tecnología

Las autoridades detuvieron a motoristas que ocultaban sus vehículos bajo un puente para evadir la ley en Medellín.

Última Hora

"Cuando bajaba iba pensando en apuñalarlo", dijo el joven, quien se sintió "cansado" de los constantes regaños.

Última Hora

Escudero , Guerrero, tras un operativo que dejó serias acusaciones de abuso de autoridad.

Última Hora

El movimiento telúrico tuvo una profundidad de 157 kilómetros , lo que indica que fue un temblor moderado.

Política

La primera dama de México, Beatriz Gutiérrez Müller, ha llegado a España acompañada de su hijo, Jesús Ernesto López Gutiérrez. La presencia de ambos...

Seguridad

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha decidido dar un paso significativo en la modernización de las fuerzas armadas al buscar adquirir...

Salud

Emiliano Zapata, Veracruz. En un esfuerzo por fortalecer la formación y capacitación de los jóvenes en el ámbito militar y académico, el 63 Batallón...

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.