Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

Fortalecen la agricultura familiar en Puno con inversión de S/ 165,875

El Midagri entrega equipos a 23 organizaciones de productores de quinua en Puno para mejorar su competitividad.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ha dado un importante paso para fortalecer la agricultura familiar en la región Puno con la entrega de equipos valorados en S/ 165,875 a 23 organizaciones de pequeños productores de quinua. Esta acción busca consolidar la presencia del llamado ‘Grano de oro del Perú’ en mercados cada vez más exigentes.

Inversión y Equipos Entregados

En el marco del proyecto ProQuinua, se distribuyeron herramientas e insumos a 1,451 agricultores de siete provincias del altiplano, donde la mayoría son mujeres. Esto mejorará las condiciones de cosecha y poscosecha, facilitando el acceso a mercados con valor agregado.

Entre los equipos entregados se encuentran 655 zarandas de acero galvanizado, 20 balanzas con capacidad de 2 toneladas, 118 parihuelas plásticas y 20 medidores de humedad. Estas herramientas son fundamentales para asegurar la calidad del grano y reducir las pérdidas en la etapa de poscosecha, que es crítica en la cadena productiva.

El Midagri señaló en un comunicado que “este equipamiento forma parte de un enfoque integral que busca elevar el estándar técnico y comercial de los productores organizados en asociaciones y cooperativas de las provincias de Azángaro, Chucuito, El Collao, Lampa, Melgar, San Román y Puno.”

Objetivos del Proyecto ProQuinua

Con una inversión total de S/ 11.1 millones y una duración prevista de tres años, el proyecto ProQuinua se enfoca en desarrollar capacidades productivas, organizativas y comerciales en las organizaciones beneficiarias. Se busca fomentar un modelo agrícola más competitivo en la región altiplánica.

Entre las acciones destaca la asistencia técnica en cosecha y poscosecha, el acceso a certificaciones de calidad y comercio justo, así como la incorporación de valor agregado y la articulación con mercados nacionales e internacionales. También se implementarán estándares internacionales como la certificación orgánica y Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), esenciales para ingresar a mercados premium.

Además, el proyecto promueve el desarrollo de prototipos con valor agregado y la participación en ferias internacionales como Expoalimentaria (Perú), BIOFACH (Alemania) y APAS Show (Brasil), lo que abre oportunidades para establecer vínculos comerciales directos.

Impacto Económico de la Quinua

La quinua no solo es un cultivo emblemático de la dieta peruana, sino que también representa un importante motor económico. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en 2024 la producción nacional alcanzó las 144,600 toneladas, un crecimiento interanual de 57.18%. La región de Puno se consolidó como líder en producción con 41,959 toneladas, lo que representa el 36.7% del total nacional.

De esta producción, el consumo interno fue del 57%, mientras que las exportaciones alcanzaron 52,506 toneladas, generando ingresos de US$ 130 millones en 2024. Los principales destinos fueron Estados Unidos, Paises Bajos y Canadá, donde el interés por productos saludables sigue en aumento.

Desafíos y Oportunidades para los Productores

A pesar del crecimiento en la producción y exportaciones, los pequeños agricultores de Puno enfrentan retos significativos, como la variabilidad climática y la falta de acceso a crédito. Es crucial modernizar el sector, no solo con equipamiento, sino también con políticas sostenidas que fortalezcan la resiliencia de la agricultura familiar.

El fortalecimiento de cooperativas y asociaciones es clave para que los productores negocien en mejores condiciones y accedan a mercados más rentables. En este sentido, el apoyo estatal y la cooperación internacional son decisivos.

Con la implementación de ProQuinua, Agromercado y el Midagri reafirman su compromiso con un modelo agrícola sostenible, inclusivo y orientado al mercado, apoyándose en el conocimiento técnico, la asociatividad y el acceso a tecnologías modernas. Esto es esencial para que la quinua del altiplano peruano continúe posicionándose en los mercados más competitivos del mundo.

Te recomendamos

Última Hora

Se espera que sea extraditado a EE.

Deportes

La violencia contra periodistas en México alcanza cifras alarmantes con nueve asesinatos en solo siete meses.

Entretenimiento

Eva Romero, con síndrome de Turner, funda red de apoyo y se convierte en ejemplo de superación en Perú.

Deportes

Más del 80% de los trabajadores en Perú ha tenido una relación sentimental en su centro laboral.

Estilo de Vida

Siete víctimas de la violencia política en Perú son restituidas a sus familias tras más de 30 años de espera.

Última Hora

A pesar de la inestabilidad política, la economía peruana se destaca como una de las más estables de Latinoamérica.

Salud

El BCRP reporta un crecimiento sin precedentes en términos de intercambio, impulsado por el oro y el cobre.

Salud

El BCRP anuncia un aumento histórico en los términos de intercambio del 16.2% en el segundo trimestre de 2025.

Política

Kenji Fujimori señala los errores de su padre, incluyendo la tercera postulación presidencial en 2000.

Estilo de Vida

La selección peruana se prepara para sus últimos partidos en las Eliminatorias 2026 con una lista de 26 convocados.

Estilo de Vida

Juan José Santiváñez plantea denunciar la Convención de Derechos Humanos por la pena de muerte en Perú.

Seguridad

El alcalde Carlos Canales ofrece disculpas tras la filtración de datos de 103 mil miraflorinos en un nuevo hackeo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.