Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

Perú vive cinco sismos en 24 horas: calma del IGP ante inquietud

Cinco sismos en Perú generan preocupación, pero el IGP asegura que son parte de la actividad sísmica normal.

En las últimas 24 horas, Perú ha sido sacudido por cinco sismos que han generado inquietud entre la población. El Instituto Geofísico del Perú (IGP) ha reportado estos movimientos telúricos en diversas regiones del país, lo que ha provocado un debate sobre la necesidad de prepararse para un evento sísmico de mayor magnitud. Sin embargo, el IGP ha dejado claro que este patrón es parte de la dinámica natural del territorio y no hay motivos para alarmarse.

Detalles de los sismos

Según el Centro Sismológico Nacional del IGP, el primer movimiento ocurrió el 3 de septiembre de 2025 a las 02:06 horas, con una magnitud de 3.5 y una profundidad de 75 kilómetros. Su epicentro se localizó a 111 kilómetros al sur de Chala, en la provincia de Caravelí, departamento de Arequipa. El segundo sismo fue a las 12:03 horas, alcanzando una magnitud de 4.4 y una profundidad de 55 kilómetros, con epicentro a 58 kilómetros al sureste de Lagunas, en Alto Amazonas, departamento de Loreto.

El tercer evento, que se registró a las 14:50 horas, tuvo una magnitud de 5.0 y una profundidad de 38 kilómetros. Su epicentro estuvo situado 67 kilómetros al sur de Pisco, en el departamento de Ica, y fue percibido con mayor intensidad en dicha localidad, manteniéndose bajo vigilancia debido a la posibilidad de réplicas. Lima también sintió el temblor, aunque de manera leve.

El cuarto sismo se reportó a las 18:34 horas, con una magnitud de 3.8 y profundidad de 14 kilómetros, siendo su epicentro 32 kilómetros al noreste de San Pedro de Coris, en Huancavelica. Las autoridades informaron que no hubo daños materiales ni víctimas. El quinto y último sismo de este periodo ocurrió a las 20:05 horas, con magnitud de 4.3 y profundidad de 63 kilómetros, ubicado 38 kilómetros al este de Andamarca, en la provincia de Concepción, departamento de Junín, y fue percibido levemente en los alrededores.

La respuesta del IGP ante la inquietud

El aumento en el número de sismos ha generado preocupación pública, especialmente tras registrar 60 temblores solo en agosto pasado. Hernando Tavera, jefe del IGP, hizo un llamado a la calma en declaraciones a América Noticias. “Aunque los sismos han tenido magnitudes menores a cuatro o cinco, la población se alarma un poco”, comentó Tavera, enfatizando que estos eventos son parte de la actividad sísmica habitual del país, ubicado sobre el Cinturón de Fuego del Pacífico.

El funcionario aclaró que el conteo de sismos no indica un hecho significativo que deba alarmar a la población. “Simplemente es un conteo de la actividad sísmica. No tenemos que preocuparnos por eso”, subrayó. Tavera destacó la naturaleza sísmica de Perú y la necesidad de una constante preparación, ya que los temblores seguirán ocurriendo, especialmente en las costas.

Las autoridades reitera la importancia de identificar zonas seguras en hogares, colegios y lugares de trabajo, así como mantener lista una mochila de emergencia. Esta preparación es responsabilidad de toda la ciudadanía.

Preparación para emergencias

De acuerdo con las recomendaciones del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), la mochila de emergencia debe incluir suministros esenciales para las primeras horas tras un sismo. Entre los objetos imprescindibles se encuentran agua potable (mínimo dos litros por persona), alimentos no perecederos, linterna, radio portátil a pilas, baterías, un silbato, mantas ligeras, botiquín de primeros auxilios, documentos de identidad y copias de llaves.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Además, el Indeci sugiere incluir artículos para bebés y personas mayores, así como reservas de medicamentos para tratamientos crónicos. Es crucial que todos los miembros del hogar conozcan la ubicación de la mochila de emergencia.

El IGP recalca la importancia de mantener la calma e informarse a través de canales oficiales, evitando dejarse llevar por rumores. Las cifras reportadas demuestran la condición geográfica del país y la necesidad de una preparación constante para enfrentar fenómenos naturales.

Te recomendamos

Última Hora

El encuentro, programado para las 6:30 p.

Salud

Cada 2 de septiembre se celebra el Día del Neurólogo Peruano, clave para la salud del sistema nervioso.

Última Hora

La temperatura en Cuzco hoy alcanzará solo 17 grados, con un 57% de probabilidad de lluvia.

Estilo de Vida

La Policía Nacional del Perú erradicó más de 100 hectáreas de hoja de coca en un megaoperativo en Loreto.

Deportes

Más de 10,000 candidatos competirán en las elecciones generales del 12 de abril de 2026 en Perú.

Economía

Telefónica registra Movistar Studios en Chile mientras acelera la venta de su filial en el país antes de 2025.

Estilo de Vida

Tarata recuerda su retorno a Perú pero sus habitantes claman por obras que nunca llegan.

Seguridad

La Beca 18-2026 abrirá postulaciones la próxima semana para 20,000 jóvenes peruanos que buscan educación superior gratuita.

Última Hora

La escritora Victoria Díaz se lleva el Premio de Literaturas Indígenas de América 2025 en la FIL Guadalajara.

Deportes

Perú supera a Ecuador y se enfrenta a Chile en las semifinales del Mundial de desayunos.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

El costo de los combustibles cambia cada 24 horas, por lo que es crucial mantenerse informado para no verse sorprendido.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.