Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

La lucha por limpiar los cenotes de la Península de Yucatán

Buzos y activistas se unen para mapear y limpiar 8,000 cenotes en la Península de Yucatán.

La Península de Yucatán, famosa por su belleza natural y su rica cultura maya, alberga más de 8,000 cenotes registrados, cuerpos de agua que son vitales no solo para el ecosistema local, sino también para los asentamientos humanos que dependen de ellos. En un esfuerzo por preservar estos ecosistemas, buzos y espeleólogos han comenzado una iniciativa para mapear y limpiar estos cenotes, logrando en los últimos ocho años cartografiar cerca de 1,448.7 kilómetros de cavernas, según el consultor en calidad del agua Guillermo DChristy.

Un esfuerzo colectivo por la limpieza y preservación

El trabajo de mapeo y limpieza no solo se limita a la cartografía; también implica un gran esfuerzo comunitario. DChristy señala que muchos cenotes pueden estar ocultos, lo que sugiere que la red subterránea es aún más vasta de lo que se conoce. En su cuenta de X, compartió la importancia de mantener estos acuíferos limpios, ya que son esenciales para el abastecimiento de agua en la región. Junto a él, Roberto Rojo y sus compañeros activistas, Talismán Cruz y Ximena Chávez, cofundaron Cenotes Urbanos, una organización que ha crecido hasta casi 500 miembros dedicados a la limpieza y conservación de estos espacios.

La labor de estos voluntarios es impresionante: cada domingo, equipos se reúnen para limpiar una cueva, sacando desde botellas de plástico hasta neumáticos y electrodomésticos, residuos que han ido acumulándose durante décadas. Un reporte del Diario revela que los desechos encontrados en los cenotes contienen metales tóxicos como arsénico y plomo, lo cual representa un grave riesgo para la salud humana, ya que estas aguas son utilizadas para consumo.

La importancia de la limpieza y la conexión cultural

Guillermo DChristy destaca que las limpiezas semanales no son solo un acto de eliminación de basura, sino una forma de curación y restauración para la tierra, el agua y la comunidad. Este esfuerzo permite reconectar a las personas con la sacralidad de los cenotes, un aspecto fundamental en la cultura maya. Cada limpieza refuerza la necesidad urgente de proteger estos recursos para las futuras generaciones.

Un estudio reciente realizado por investigadores como Jaime Rendon-von Osten y Erick Sosa Rodríguez ha puesto de manifiesto la gravedad de la contaminación en estos cuerpos de agua, donde se encuentran microplásticos y metales pesados. Estas investigaciones son cruciales para entender el impacto ambiental que la actividad humana ha tenido en la Península de Yucatán.

El pasado 31 de agosto de 2025, el activista ambiental compartió una conmovedora imagen de Sabrina Delgado Mendoza Durazno, miembro de Cenotes Urbanos, explorando el sistema de cuevas conocido como Río Secreto cerca de Playa del Carmen. Este lugar, con su belleza geológica y ecosistemas únicos, es un recordatorio de la importancia de preservar el entorno natural. Las formaciones de estalactitas, que se han creado a lo largo de miles de años, son un testimonio de procesos naturales que no pueden ser replicados por el ser humano.

En resumen, la defensa de los cenotes de la Península de Yucatán es un esfuerzo que combina ciencia, comunidad y cultura. La labor de limpieza no solo busca eliminar la contaminación, sino también fomentar una mayor conciencia sobre la importancia de estos ecosistemas en el contexto del legado cultural y natural de México.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Última Hora

Las autoridades locales están trabajando para dar con el paradero del conductor y prevenir futuros incidentes similares.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Entretenimiento

Eva Romero, con síndrome de Turner, funda red de apoyo y se convierte en ejemplo de superación en Perú.

Estilo de Vida

Andalucía declara nivel 1 de emergencia por incendio que afecta a Bedar y Lubrín en Almería.

Mundo

La Aemet advierte sobre alto riesgo de incendios en amplias zonas del norte y este de la península ibérica.

Estilo de Vida

La explosión en Cali cobra otra vida y eleva el saldo a siete víctimas fatales por el ataque del 21 de agosto.

Última Hora

El viento soplará del Norte y Noreste a velocidades de 20 a 35 km/h.

Mundo

SpaceX suspende el décimo vuelo de Starship debido a problemas con sistemas terrestres esenciales.

Estilo de Vida

Daniel Quintero pone en duda su participación en la consulta del Pacto Histórico y genera reacciones contundentes.

Deportes

El Rey Felipe VI expresa su compromiso con la soberanía de Ucrania en el 34o aniversario de su independencia.

Mundo

Israel exige rendición de Hamás o enfrentará la destrucción total de Gaza en próximos días.

Entretenimiento

Gerardo Fernández Noronha elogia a Manuel Bartlett por su papel en la CFE y en la defensa del petróleo y la electricidad.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.