La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, expresó su apoyo incondicional al presidente electo venezolano, el opositor exiliado Edmundo González Urrutia, asegurando que los venezolanos “no están solos” en su lucha por la libertad. Este mensaje lo compartió Díaz Ayuso en su cuenta de la red social X, junto con varias fotografías del encuentro que sostuvo en la sede del Gobierno regional con miembros del Comité por la Libertad de los Presos Políticos en Venezuela.
Durante la reunión, la presidenta madrileña destacó la situación crítica que enfrentan miles de venezolanos, quienes están desaparecidos o encarcelados y sufren torturas. “Sus delitos pasan por haber ido a manifestaciones, ser amigo o familiar de, o conspirar”, afirmó, enfatizando la gravedad de las violaciones a los derechos humanos en el país sudamericano.
El contexto de la crisis política en Venezuela
González Urrutia, quien se encuentra en el exilio en España desde finales de 2024, fue candidato en las elecciones presidenciales de julio de ese año, en las cuales Nicolás Maduro se proclamó vencedor tras acusaciones de fraude masivo por parte de la oposición. Actualmente, se estima que hay 823 presos políticos en Venezuela, incluyendo a 100 mujeres, según reportes de la ONG Foro Penal.
El informe de esta organización, publicado el 8 de septiembre, señala que desde finales de agosto se han registrado siete nuevas detenciones, elevando el número total de detenidos con fines políticos. De estos, 653 son civiles y 170 militares, mientras que cuatro son adolescentes. Además, se informa que 91 de los detenidos son de nacionalidad extranjera, lo que resalta la alarma sobre la situación de derechos humanos en Venezuela.
Un llamado a la acción internacional
La presidenta madrileña reiteró que apoyará a los venezolanos “hasta que Venezuela sea libre”, un compromiso que resuena en un contexto donde la comunidad internacional ha comenzado a prestar más atención a las violaciones de derechos humanos en el país caribeño. El encuentro con el Comité por la Libertad de los Presos Políticos busca dar visibilidad a una problemática que afecta a miles de familias en Venezuela. Desde 2014, Foro Penal ha documentado 18,486 casos de detenciones políticas, lo que refleja la gravedad de la crisis que se vive.
En este sentido, resulta fundamental que la comunidad internacional mantenga la presión sobre el régimen de Maduro para que se respeten los derechos humanos y se garantice la libertad de todos los presos políticos. La voz de líderes como Isabel Díaz Ayuso es crucial en este esfuerzo, ya que envía un mensaje claro de solidaridad y apoyo a los que luchan por la libertad en Venezuela.