La Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha ratificado la decisión del Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM), que se declaró incompetente para analizar las objeciones relacionadas con la reforma electoral del Congreso en materia de paridad de género para candidaturas en los ayuntamientos.
Este fallo se produjo tras la resolución de dos juicios ciudadanos interpuestos por grupos de mujeres, incluyendo militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), feministas y la diputada federal de Morena, Meggie Salgado. Por unanimidad, el Pleno de la Sala Regional consideró infundados los argumentos de las demandantes, quienes buscaban invalidar la reforma electoral para que no fuera implementada en el proceso electoral de 2026-2027.
Según la resolución, el TEPJF validó la decisión del TEEM por dos motivos principales. Primero, se trataba de un decreto legislativo y, segundo, en el ámbito electoral es imprescindible que exista un acto concreto de aplicación para poder evaluar cualquier posible afectación a los derechos político-electorales de los ciudadanos.
Asimismo, se consideró apropiado que el TEEM determinara que los partidos políticos estaban cumpliendo con las reformas electorales al modificar sus normativas internas en relación con la paridad de género.

































































