El mercado inmobiliario de Lima dio un respiro en agosto, registrando una baja en los precios de alquiler tras meses de incrementos constantes. La disminución fue de un 0,3%, dejando el promedio en S/ 3.198 por un departamento de tres habitaciones y 100 m². Aunque se trata de un cambio modesto, contrasta con la tendencia alcista que predominó en los primeros meses del año.
Desigualdad en el mercado
Sin embargo, esta baja no fue uniforme en todos los distritos. Mientras algunas zonas mantuvieron precios elevados, otras mostraron descensos que pueden aliviar el gasto mensual de los arrendatarios. Según un reporte de Urbania, San Isidro, en su zona financiera, se consolidó como la más costosa, con un alquiler promedio de S/ 4.458 mensuales. Por el contrario, Los Olivos Norte se posicionó como la zona más accesible con un promedio de S/ 1.331.
Entre los distritos que presentaron mayores precios se encuentran Miraflores, Barranco y partes de Surco, todos con rentas superiores a S/ 3.500. En contraste, zonas de Lima Norte y el Callao ofrecen opciones más económicas, captando la atención de quienes buscan reducir gastos sin alejarse de la capital.
Cambios en los precios de alquiler
La lista de distritos donde se registró una baja en los precios del alquiler en el último mes incluye:
- Lince: -1,7%
- Magdalena del Mar: -3,6%
- Cercado de Lima: -0,7%
- San Miguel: -0,3%
- Pueblo Libre: -2,0%
- Chorrillos: -2,6%
- Los Olivos: -5,5%
A pesar de esta leve baja en agosto, los precios de alquiler han mostrado un aumento significativo en los últimos 12 meses. Todos los distritos registraron incrementos anuales, siendo Magdalena del Mar el que lidera con un sorprendente 12,9%. Le siguen Los Olivos con 12,0% y Jesús María con 10,3%, lo que indica que la presión de la demanda sigue fuerte en zonas de clase media y emergentes.
En contraste, distritos tradicionales de alto costo como San Isidro y Miraflores también subieron, aunque en proporciones más moderadas, alrededor de 6% a 7%. Esto señala que los mayores ajustes se están produciendo en áreas donde todavía existen oportunidades de crecimiento en el mercado inmobiliario.
Estabilidad en la venta de inmuebles
Mientras los alquileres muestran cierta dinamismo, los precios de venta de departamentos en Lima se mantienen relativamente estables. El valor promedio se ubica en S/ 6.820 por m², un aumento de apenas 1,1% en 2025, que está incluso por debajo de la inflación, lo que representa una leve caída real de 0,6%. Esto implica que comprar un departamento hoy es relativamente más barato que hace un año, en términos del costo de vida.
Un dato interesante es que los departamentos pequeños, de dos habitaciones y 60 m², son los que más han aumentado de precio en el año, con un promedio de S/ 424,000. En tanto, las unidades de tres habitaciones y 100 m² se sitúan en S/ 656,000.
Oportunidades para inversionistas
La relación entre alquiler y precio de venta también ofrece señales atractivas para los inversionistas. El retorno bruto anual se calcula en 5,26%, lo que significa que un propietario necesitaría aproximadamente 19 años de renta para recuperar su inversión, un plazo menor al registrado un año atrás. Lince, especialmente su zona comercial, aparece como una de las áreas con mejor potencial de rentabilidad, convirtiéndola en un foco de interés para quienes buscan ingresos pasivos a través de la compra de inmuebles.
En distritos como Cercado de Lima o Surquillo, el rendimiento supera el 6%, destacándose como oportunidades de inversión en comparación con zonas más consolidadas, donde la rentabilidad apenas alcanza el 4%.