El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha decidido reducir su tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos, llevándola a 4,25%. Esta medida se implementa en un contexto donde la entidad busca mantener su política monetaria alineada con el nivel neutral estimado, garantizando que la inflación se mantenga dentro del rango meta establecido.
Inflación y sus efectos
En agosto, la inflación mensual fue de -0,29%, mientras que la inflación excluyendo alimentos y energía subió un leve 0,08%. A nivel interanual, la tasa general de inflación descendió de 1,7% en julio a 1,1% en agosto, retroceso que se atribuye a la corrección más rápida de lo esperado en los precios de algunos alimentos. Sin embargo, la inflación subyacente aumentó de 1,7% a 1,8% en el mismo periodo, acercándose al centro del rango objetivo del BCRP.
Las expectativas de inflación a 12 meses se mantuvieron en 2,2% durante agosto, todavía dentro del rango objetivo establecido por la autoridad monetaria. El Directorio del BCRP señaló que se proyecta que la inflación interanual converja al punto medio del rango meta hacia finales de año.
Perspectivas económicas y contexto internacional
De acuerdo con el BCRP, en agosto, la mayoría de los indicadores sobre la situación actual de la economía mostraron avances, aunque las expectativas sobre el desempeño futuro fueron mixtas. “Casi todos se mantuvieron en un tramo optimista, en un contexto donde la actividad económica se ubica alrededor de su nivel potencial”, precisó el Directorio.
En el ámbito global, el BCRP advirtió que la actividad económica sigue viéndose afectada por las medidas restrictivas en el comercio internacional. Este escenario sostiene un sesgo a la baja para el mediano plazo, debido a la incertidumbre sobre los efectos de dichas políticas en el crecimiento mundial.
El Directorio reafirmó su compromiso de adoptar las acciones necesarias para mantener la inflación dentro del rango meta y anunció nuevas tasas de interés para operaciones en moneda nacional. Los depósitos overnight se fijaron en 2,25% anual, mientras que las operaciones de reporte directo y los Créditos de Regulación Monetaria se establecieron en 4,75% anual para las primeras diez operaciones realizadas en los últimos tres meses.
La próxima sesión del Directorio para evaluar el Programa Monetario se llevará a cabo el 9 de octubre de 2025.
Entendiendo la tasa de interés de referencia
La tasa de interés de referencia del BCRP es el porcentaje que regula la política monetaria para influir en el costo del dinero a corto plazo entre los bancos. Esta tasa sirve como punto de partida para el cálculo de muchas otras tasas en la economía, incluyendo préstamos y depósitos, y es vital para controlar la inflación, manteniéndola dentro del rango meta de entre 1% y 3%.
Si la inflación sube demasiado rápido, el BCRP puede aumentar esta tasa para encarecer el crédito y restringir el gasto. Por otro lado, si la inflación es baja y se busca estimular la economía, puede reducirla para abaratar el endeudamiento e incentivar la inversión.