Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

¿Por qué no terminamos lo que empezamos? Un psicólogo lo explica

La ansiedad y el miedo al fracaso impiden que muchas personas terminen sus tareas diarias.

La incapacidad para finalizar tareas se ha convertido en un fenómeno cada vez más común. El psicólogo Ángel Macías explica que no se trata de perfeccionismo, sino de una serie de factores psicológicos que generan ansiedad y procrastinación. En sus recientes videos de TikTok, Macías aborda los temores que enfrentan muchas personas al intentar cumplir con sus objetivos.

El falso perfeccionismo y sus raíces

La comparación constante con los demás y la presión por producir más pueden llevar a una ansiedad paralizante. Según Ángel Macías, las personas suelen creer que “cometer errores significa no valer o fracasar como persona”, lo que alimenta una “ansiedad de rendimiento”. Este estado de nerviosismo no solo afecta la concentración, sino que también crea un ciclo de procrastinación como estrategia de evitación.

Otro elemento que añade complejidad a este problema es el miedo al juicio externo. La ansiedad social, conocida como Fear of Negative Evaluation, provoca que muchas personas pospongan la finalización de proyectos por temor a ser criticadas o a no cumplir con las expectativas ajenas. Esta presión puede ser devastadora, especialmente en un mundo donde las redes sociales amplifican la autocritica y la competitividad.

La autoexigencia y el impacto de las redes sociales

La baja autoestima también juega un papel crucial. Muchas personas asocian su valor personal con sus logros y el reconocimiento externo. La autoexigencia desadaptativa se manifiesta en la creación de estándares inalcanzables que nunca conducen a la satisfacción real, lo que perpetúa el ciclo de frustración.

Las redes sociales, por otro lado, han cambiado la manera en que interactuamos. La necesidad de estar a la altura de lo que vemos en línea puede llevar a establecer objetivos poco realistas, generando un patrón de autoexigencia crónica. Este fenómeno es especialmente notorio en aquellos criados en entornos donde el cariño estaba condicionado a los logros, como obtener buenas calificaciones.

En este sentido, la intolerancia a la incertidumbre es otro factor a considerar. Esta necesidad de control absoluto puede hacer que las personas pospongan decisiones y, por ende, la conclusión de sus proyectos. Ángel Macías menciona que esto se traduce en una “procrastinación perfeccionista o autoimpuesta”, donde se retrasa la tarea porque “todavía no está listo” para ser presentado.

Este dilema lleva a una forma de pensamiento dicotómico, donde se establece un “todo o nada”: si algo no es perfecto, se considera un fracaso. Además, muchos individuos caen en la trampa de sobreidentificarse con su rendimiento, lo que hace que cualquier error se perciba como un ataque directo a su valor personal.

Para contrarrestar esta tendencia, Ángel Macías sugiere una simple pero poderosa frase: “Hecho mejor que perfecto”. La idea es que es más valioso terminar una tarea, aunque no sea perfecta, que dejarla incompleta. Por ello, invita a las personas a aceptar que puede haber fallos y que la perfección llega con la práctica y la experiencia.

En conclusión, es fundamental reconocer que la presión por ser perfectos puede ser una trampa mental. En lugar de permitir que el miedo y la ansiedad nos paralicen, es momento de aceptar el progreso imperfecto y avanzar hacia nuestros objetivos, recordando siempre que cada paso cuenta.

Te recomendamos

Entretenimiento

Un video viral muestra al staff de Nodal olfateando sus bebidas, generando especulaciones sobre su consumo.

Política

Iniciativa busca sancionar el reclutamiento forzado de menores con penas de 15 a 30 años de prisión

Última Hora

La luz LED y el envejecimiento ocular hacen que hoy nos moleste más la luz que cuando éramos niños.

Entretenimiento

Una divertida broma sobre el pan de muerto se vuelve viral en redes sociales.

Última Hora

Memes e inteligencia artificial dominan los disfraces de Halloween y rompen récords en redes sociales.

Última Hora

Mexicano en Los Ángeles resulta herido tras embestir patrullas para evitar arresto migratorio.

Deportes

La influencer Karely Ruiz ganó por nocaut a Karina García en el Stream Fighters 4 en Bogotá.

Última Hora

Dalilah Polanco confirma lesión y lanza indirecta a Mar Contreras y Aarón Mercury por dudas en TikTok.

Última Hora

Camila Domínguez rompe en llanto y rechaza a su padre tras meses sin contacto ni apoyo emocional.

Entretenimiento

Justin Bieber fue captado tocando la tambora con una banda sinaloense en un evento en Los Ángeles

Entretenimiento

El Victoria"s Secret Fashion Show 2025 se transmitirá en vivo el 15 de octubre a las 17:00 horas.

Última Hora

Joven salva a un gato que luchaba por no ahogarse en las inundaciones de Veracruz dejando imágenes virales.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.